Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Demoras y caos en cinco rutas clave por el ingreso de camiones a los puertos

    » SL24

    Fecha: 12/04/2025 12:38

    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp El inicio de la temporada alta de exportación de la cosecha gruesa provocó este viernes una importante congestión en al menos cinco rutas clave del Gran Rosario. La circulación masiva de camiones con destino a los puertos del cordón industrial volvió a poner en evidencia la fragilidad del sistema vial de la región, donde también se desarrollan obras de infraestructura que agravan la situación.Desde la madrugada, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) advirtió sobre demoras significativas en corredores estratégicos debido a la concentración de vehículos de carga. A esto se sumaron bancos de niebla, que dificultaron aún más la conducción en sectores rurales y accesos a las terminales portuarias.Las rutas más afectadas por el flujo de camiones son:Autopista Rosario – Santa FeRuta Provincial 91Ruta Nacional 11Ruta Nacional A012Ruta Provincial 10A este listado se suma el Camino de la Cremería, uno de los accesos más transitados hacia San Lorenzo desde Ricardone, también congestionado por el tránsito pesado.El gobierno provincial, a través de la APSV y otros organismos, implementó medidas especiales en el marco del Operativo Cosecha 2024, un plan integral para mitigar el impacto del movimiento logístico en la red vial. “Este año necesitamos mucha más coordinación”, reconoció el secretario de Cooperación, Cristian Cunha, quien explicó que el operativo se apoya en datos provistos por la Bolsa de Comercio de Rosario, la Cámara de Comercio e Industria de San Lorenzo y las principales cerealeras.Gracias a esta articulación, las autoridades cuentan con información diaria sobre los cupos de ingreso y la cantidad estimada de camiones, lo que permite organizar retenes y cortes preventivos en 25 puntos estratégicos para evitar embotellamientos cerca de las terminales.En paralelo, la obra de ampliación de la autopista Rosario – Santa Fe, con la construcción de un tercer carril, añade nuevas complicaciones a la circulación. Esta intervención, que comenzó en enero y tiene un plazo de ejecución de 12 meses, implica reducciones de calzada y desvíos que coinciden con el pico de tránsito de la cosecha.Según cálculos de organismos privados, este año se espera el arribo de 1.800.000 camiones a los puertos agroexportadores de la región. Por su parte, el gobierno de Santa Fe estima que esa cifra podría llegar hasta los dos millones de vehículos.Ante este panorama, las autoridades recomiendan a los automovilistas circular con extrema precaución, respetar las indicaciones del personal vial y, en lo posible, evitar las zonas más afectadas durante los horarios de mayor congestión.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por