13/04/2025 15:58
13/04/2025 15:58
13/04/2025 15:57
13/04/2025 15:57
13/04/2025 15:57
13/04/2025 15:56
13/04/2025 15:55
13/04/2025 15:54
13/04/2025 15:53
13/04/2025 15:51
» Santo Tome al dia
Fecha: 12/04/2025 20:30
Este domingo 13 de abril se desarrollan en la provincia de Santa Fe las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para concejales, y en paralelo las elecciones generales de convencionales constituyentes, que tendrán la misión de redactar una nueva Constitución Provincial. Según informó la Secretaría Electoral, en nuestra ciudad hay 59.198 electores habilitados para participar del proceso democrático. En Santo Tomé, cada votante encontrará tres boletas únicas de diferentes colores, correspondientes a las categorías que se definen en esta jornada: Boleta amarilla: contiene las listas de precandidatos y precandidatas al Concejo Municipal de Santo Tomé. Son elecciones primarias y en esta instancia se definen qué listas podrán competir en las generales del 29 de junio por las cuatro bancas que se renuevan. Boleta naranja: corresponde a la elección de convencionales constituyentes por distrito único. En esta categoría, se elige un total de 50 representantes que serán los mismos para toda la provincia. Es una elección general, por lo que en este caso no hay internas partidarias. Boleta celeste: presenta a los candidatos a convencionales constituyentes por departamento, que en el caso de Santo Tomé corresponde al departamento La Capital. Se elige un solo representante, que formará parte de la Convención Reformadora junto a los 18 representantes de los otros departamentos. En total, la provincia elegirá 69 convencionales constituyentes: 50 por distrito único y 19 por departamento, replicando la lógica con la que se eligen los senadores provinciales. Antes de ingresar al box de votación, cada ciudadano recibirá las tres boletas y deberá marcar su opción preferida en cada una de ellas. Se recuerda que el sistema de boleta única permite votar por distintos espacios políticos en cada categoría, y que se debe realizar una sola marca por boleta para que el voto sea válido.
Ver noticia original