Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se llevaron a cabo amplios operativos de vacunación en los barrios Laka Wichí y Qompi de Pozo del Tigre

    » Agenfor

    Fecha: 12/04/2025 10:31

    Fueron aplicadas un total de 70 dosis de las vacunas antigripal y antineumocócica. El Gobierno de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y sus efectores de salud, tanto de la Capital como del interior, continúa implementando diversas estrategias para ampliar la cobertura de vacunación y facilitar el acceso a las vacunas a la población de todas las edades. En ese sentido, en el transcurso de esta semana, un equipo de vacunadores del Hospital de Pozo del Tigre se trasladó hasta los barrios originarios Qompi y Laka Wichí, donde fueron aplicadas las vacunas antigripal y antineumocócica a los grupos establecidos como más vulnerables frente a la gripe y a las infecciones causadas por la bacteria neumococo. El trabajo fue realizado en conjunto con el personal de los centros de salud de ambos barrios “recorriendo casa por casa, por un lado, para aplicar la vacuna antigripal a todas las personas que están en alguno de los grupos de riesgo y, como siempre se hace hincapié en los adultos mayores, se aprovechó para aplicarles la vacuna antineumocócica”, señaló el director del hospital, el doctor Alexis Bedoya. Sobre eso, destacó que fueron suministradas un total de 70 dosis, los días miércoles 9 y viernes 11 de abril. “Unas 30 en el barrio Qompi y 40 en el barrio Laka Wichí”, entre antigripal y antineumocócica, “algo que es muy importante, porque gracias a este trabajo de acercar las vacunas a los domicilios, muchos vecinos ya están inmunizados y estarán protegidos para el período más complicado que tienen estas enfermedades que es el invierno”. Bedoya recordó que ambas vacunas son obligatorias porque están incorporadas al calendario de vacunación y aseguró que lo más valioso es que “son gratuitas y muy eficaces para evitar que estas enfermedades se desarrollen en formas graves”. “Que sean gratuitas es algo que se debe aprovechar porque eso significa que, para recibir la vacuna, la persona no debe hacer ningún gasto y, a la vez, el beneficio que tiene para cuidar la salud es muy grande”, aseguró. Luego, recalcó que “ya estamos en una época en que las temperaturas comienzan a bajar, es decir, que tenemos días más frescos que muy pronto ya serán fríos, y es cuando las enfermedades respiratorias son más frecuentes porque aumentan su circulación”. Por eso “aunque seamos reiterativos, el mensaje es pedirles nuevamente a las personas que están dentro de los grupos de mayor riesgo que se vacunen y, de ser posible, antes de que lleguen los días más fríos para darle tiempo a las vacunas a que alcancen la inmunidad y protección máxima”. Para finalizar, sumó como recomendación que las personas estén al día con los refuerzos de las vacunas COVID-19 “porque es también una enfermedad respiratoria y en esta época se espera que su circulación aumente y por ende los casos”. Es necesario vacunarse “para disminuir el impacto que puede tener esta enfermedad en la salud, más que nada en las personas de riesgo, porque aunque hemos superado la pandemia, el COVID sigue circulando en la comunidad”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por