Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aumento de intérpretes en la Comunidad de Madrid: Un paso hacia la inclusión judicial

    Federal » El Federaense

    Fecha: 12/04/2025 05:02

    El incremento significativo de la población de origen extranjero en la Comunidad de Madrid ha traído consigo un aumento en la necesidad de servicios de interpretación y traducción dentro del ámbito judicial. Este fenómeno, que se ha intensificado en los últimos años, se ha traducido en un mayor número de traducciones y interpretaciones realizadas en juzgados, tribunales y fiscalías para asegurar que todos los individuos, independientemente de su dominio del español, accedan a la Administración de Justicia. El año anterior se llevaron a cabo un total de 8.347 interpretaciones y traducciones, lo que representa un crecimiento del 6% en comparación con 2023. Esta tendencia refleja un constante aumento en los servicios necesarios para participar en procesos judiciales. Un desafío continuo Alejandra Alonso Bernal, directora general de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, señala que aunque no se ha visto un crecimiento desmesurado de un año a otro, la necesidad de traducciones e interpretaciones ha ido creciendo de forma continua en los últimos años. “Con el aumento de la población extranjera, hay un número cada vez mayor de ciudadanos que pueden verse involucrados en procesos judiciales”, comenta. Colaboración con intérpretes El Gobierno de la Comunidad de Madrid satisface estas necesidades mediante personal propio y contratos con servicios externos. Los intérpretes internos se especializan en lenguas más comunes como árabe, francés e inglés, mientras que los idiomas menos comunes se gestionan a través de contrataciones externas. Recientemente, el gobierno licitó un contrato por casi 1.5 millones de euros para asegurar la prestación de estos servicios durante los próximos dos años. Importancia del servicio Desde el Ejecutivo regional se considera que este servicio es esencial para el adecuado funcionamiento de la Justicia en la capital. Se destaca su necesidad en las declaraciones orales de personas extranjeras y en la traducción de documentos críticos que forman parte de los procesos judiciales. Jueces y magistrados son quienes deciden cuándo es necesario utilizar estos servicios. Principales lenguas utilizadas Árabe : 1.766 interpretaciones : 1.766 interpretaciones Chino mandarín : 932 interpretaciones : 932 interpretaciones Inglés : 883 interpretaciones : 883 interpretaciones Rumano : 774 interpretaciones : 774 interpretaciones Wolof: 774 interpretaciones Los lugares de mayor actividad La ciudad de Madrid se lleva la delantera en el uso de estos servicios, con 5.368 interpretaciones realizadas. Alcalá de Henares, Getafe y Parla siguen en la lista, mostrando la amplia demanda en diversas localidades. Un compromiso con la Justicia El consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, enfatiza la dedicación del Gobierno regional para garantizar el acceso equitativo a la Justicia y resaltar que, además de los servicios de traducción, se destinarán 63 millones de euros para la asistencia jurídica gratuita este año. También se ha implementado la figura del experto facilitador judicial, destinada a apoyar a personas con discapacidad en su interacción con la Administración de Justicia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por