18/04/2025 14:20
18/04/2025 14:20
18/04/2025 14:20
18/04/2025 14:20
18/04/2025 14:19
18/04/2025 14:17
18/04/2025 14:17
18/04/2025 14:17
18/04/2025 14:15
18/04/2025 14:15
Federal » El Federaense
Fecha: 11/04/2025 11:31
Durante una reciente conferencia de prensa celebrada en la sede de Azopardo, el líder sindical Héctor Daer reconoció la valentía de los trabajadores que se unieron a la protesta. Daer destacó que esta medida fue un claro ejemplo de la fortaleza del sindicalismo frente a las políticas del actual Gobierno. Uno de los aspectos más cuestionados por la CGT fue la estrategia comunicacional del Gobierno, que intentó desincentivar la huelga mediante anuncios en las estaciones de trenes que abogaban por la continuidad del trabajo. “Utilizar estos mecanismos es un juego delicado que se ha visto en momentos en que se perdió la democracia”, acusó Daer con firmeza, dirigiéndose a las acciones de la Casa Rosada. En la misma línea, el dirigente de la Sanidad descalificó el comunicado oficial que tachó la protesta de ser un paro propio de “la casta sindical”. Daer aclaró: “En Argentina no existe tal división por castas; sin embargo, es fundamental reconocer la diferencia entre la oligarquía y el trabajador común”. A pesar de la movilización, el paro general contó con la participación parcial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), lo que permitió que algunos colectivos operaran con normalidad. Sin embargo, ocurrieron ataques con pedradas en contra de algunas unidades, provocando un argumento de controversia en la sociedad. Ante esto, Daer se desvinculó de cualquier relación entre la CGT y estos incidentes, afirmando: “No tienen nada que ver con los trabajadores ni con las organizaciones sindicales“. La convocatoria para la huelga fue impulsada por la central obrera, en respuesta a la caída de los ingresos y el profundo ajuste que afecta tanto a las economías regionales como a la obra pública. Además de Daer, otros destacados referentes sindicales acompañaron la conferencia, entre ellos Carlos Acuña, Octavio Argüello, Andrés Rodríguez, Sergio Romero y Cristian Jerónimo.
Ver noticia original