Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • General Galarza se prepara para Pascuas con arte, inclusión y conciencia ambiental

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 18/04/2025 14:17

    General Galarza se viste de Pascuas una vez más gracias al incansable trabajo del Taller Municipal de Ornamentación, bajo la coordinación de la profesora Virginia Barrios. Con cuatro años de trayectoria, este espacio se ha convertido en una verdadera usina de creatividad, inclusión y compromiso ambiental, embelleciendo los espacios públicos con intervenciones artísticas llenas de color y sentido. "Nos encontramos muy emocionados de poder estar un año más preparando la decoración para las próximas Pascuas", expresó Barrios. “Cada persona que forma parte de este taller ha estado trabajando intensamente en la creación de hermosos detalles que reflejan la esencia de esta celebración, siempre con compromiso y amor”. Este año, como en ediciones anteriores, las actividades se centrarán en el Parque del Ferrocarril, donde se desplegarán instalaciones emblemáticas como el tradicional Vía Crucis, con sus estaciones representadas artísticamente, y el colorido Paseo de Pascua. En este último, se destacará especialmente el renovado Paseo de la Coneja, con un diseño totalmente actualizado. El proyecto cuenta con el apoyo del municipio y el respaldo del intendente Fabián Menescardi, a quien el equipo del taller agradeció por “seguir apoyando este proyecto que crece año tras año, con objetivos tan importantes como la inclusión social, el cuidado del ambiente y la transformación positiva de nuestros espacios públicos”. En esta edición, colaboran activamente integrantes de la Agencia de Discapacidad, jornaleras y vecinos comprometidos con la iniciativa. Las tareas de ornamentación comenzarán este miércoles con el armado de las distintas instalaciones, dando forma a un paseo pascual pensado para el disfrute de toda la comunidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por