Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El latir sensorial de la tierra

    » Elterritorio

    Fecha: 11/04/2025 09:02

    Una experiencia sensitiva para los más chicos propone reconocer los frutos de la tierra y abrir los sentidos jueves 10 de abril de 2025 | 13:49hs. La magia del arte abre nuevas posibilidades y si este mundo se despliega desde los primeros años de vida, puede enriquecer enormemente a la persona. Por eso, las propuestas sensoriales para los más chicos son cada vez más. Así, desde Vuelo Azul y Agua de Río el Universo Bebés se expande con El latido de la tierra, obra que se estrena este fin de semana en la Sala Mandové Pedrozo de Posadas. Con funciones especialmente pensadas para bebés de 6 a 30 meses y para niños de 2 a 4 años, la experiencia propone una inmersión poética y sensorial en el ritmo vital de la naturaleza. Luego de explorar el mundo del agua en El abrazo del río y la potencia de lo simple en Más que una caja, esta tercera producción se sumerge en la tierra, esa materia viva que sostiene y transforma. La obra, sin palabras y compuesta íntegramente por elementos naturales, se despliega como una danza lenta y sentida entre dos energías: la humana, representada por una granjera que cuida y trabaja la tierra, y la de la tierra misma, que vibra en un ciclo de vida constante. El relato escénico propone un viaje multisensorial y tal como explicó Mika Morán, unas de las responsables de la propuesta, los frutos cosechados serán presentados a los espectadores que van a poder saborear zanahorias, papas, remolachas, mandiocas. Los colores que tiñen toda la escenografía vienen de pigmentos naturales como cúrcuma, café, tierra colorada, palta, poroto negro, remolacha, que, de alguna manera también perfuman el aire. Además, para evocar la tierra a través de los oídos, la música en vivo acompaña con ritmos de lienzos y algodones. El equipo detrás de la obra vive este proceso como una extensión de la vida misma y lo entiendo como una conexión sincera con su público. “Lo que sucede en escena es una verdad. No hacemos como que nos emocionamos: nos emocionamos”, explica Mika Morán, entendiendo que los pequeños en esta etapa todavía no tienen la capacidad de ficcionar, por lo que asumen todo de manera literal. De esta manera, la teatrera y comunicadora considera que la experiencia requiere escucha, entrega y un proceso que habilite el asombro. Como parte del convivio teatral, cada función es distinta, cada grupo modificará la dinámica seguramente y en definitiva toda la experiencia compartida. El Latido de la Tierra, Experiencia sensorial para primeras infancias se verá en la Sala Mandové (Beethoven 1762) este viernes y sábado a las 16 en función exclusiva para bebés de 6 a 30 meses y el viernes a las 17. 30 para niños de 2 a 4 años. La propuesta de El Latido de la Tierra, gestada en familia, en comunidad, no busca deslumbrar desde la espectacularidad sino encender sentidos que a veces se adormecen. Es un teatro que se respira, se toca, se escucha y se saborea, se ofrece a todos los sentidos, como la tierra misma. Musica @nihualtv Iluminación Erick Roth Escenografia Pia Confección Rosita Diseño @democa.estudio Idea y producción @silwarenycia y @mikmoran Gestion @silwarenycia Prensa @mikmoran Este proyecto cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por