18/04/2025 17:20
18/04/2025 17:19
18/04/2025 17:19
18/04/2025 17:19
18/04/2025 17:18
18/04/2025 17:17
18/04/2025 17:17
18/04/2025 17:16
18/04/2025 17:16
18/04/2025 17:16
Parana » Entreriosya
Fecha: 11/04/2025 07:00
Con sabor a dulce, tradición y alegría popular, la Fiesta Provincial del Pastel Artesanal volverá a encender el espíritu festivo de Villaguay los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Municipal, con entrada libre y gratuita. El esperado evento reúne a vecinos, turistas, artistas y maestras pasteleras en una propuesta cultural que combina gastronomía, música y encuentro. Durante las tres jornadas habrá concurso de pasteles, feria de artesanos, danzas tradicionales, patio de comidas, propuestas para niños y espectáculos en vivo. Entre los artistas destacados se encuentran Mario Pereyra, con toda la fuerza de la cumbia santafesina, y el acordeonista Juan Manuel Bilat, reciente figura del Festival de Cosquín. “El motivo central es revalorizar el trabajo de nuestras maestras pasteleras. Este año son alrededor de 20 puestos de venta, y se esperan más de 100 docenas de pastelitos”, destacó Cecilia Revoredo, secretaria de Turismo de Villaguay. El evento se iniciará el viernes 18 de abril desde la mañana, con la apertura del predio y los puestos. A la tarde, desde las 16:30, se llevará a cabo el ya tradicional Concurso de Pasteleritos, en el que podrán participar niños de entre 8 y 13 años, fomentando el vínculo familiar y el traspaso generacional de esta tradición tan entrerriana. El sábado por la noche, el escenario se vestirá de gala para recibir a Juan Manuel Bilat, un virtuoso del acordeón que emocionó en Cosquín y que promete una velada cargada de chamamé y raíces litoraleñas. En tanto, el domingo será el turno de Mario Pereyra, quien pondrá a bailar al público con su contagiosa cumbia santafesina. Además, este año se suma una novedad solidaria: aunque la entrada sigue siendo gratuita, se venderán plateas preferenciales que fueron entregadas a los clubes de Villaguay para que puedan recaudar fondos. “Los clubes atraviesan momentos difíciles, así que pensamos en una forma de ayudarlos y que todos ganen”, explicó El secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, también celebró la llegada de esta fiesta en un fin de semana largo muy esperado: “La Fiesta del Pastel une a la familia, genera nuevas experiencias y pone en valor el arte culinario local. Semana Santa es ideal para el turismo: si hace calor tenemos las playas; si refresca, tenemos termas, museos, naturaleza y eventos como este”. La celebración se inscribe también dentro del programa “Pasaporte Entrerriano”, que busca incentivar el turismo en toda la provincia incluso fuera de temporada. “Es una herramienta que llegó para quedarse”, aseguró Satto. LOS COMENTARIOS DE LA GENTE SOBRE ESTA NOTICIA ESTÁN MÁS ABAJO. VOS TAMBIÉN PODÉS DEJAR TU COMENTARIO.
Ver noticia original