18/04/2025 12:54
18/04/2025 12:53
18/04/2025 12:53
18/04/2025 12:53
18/04/2025 12:53
18/04/2025 12:52
18/04/2025 12:52
18/04/2025 12:52
18/04/2025 12:51
18/04/2025 12:51
Parana » ER 24
Fecha: 11/04/2025 06:49
¡QUE VERGUENZA! ¿ INTERNAS PAGAS EN EL PJ? Solo así Bordet o Michel podrán ser candidatos Una reciente nota de Pablo Bizai (vocero del CLAN HALLE Y SU ESPOSA ROSARIO ROMERO) en Página Política reveló un dato que, de confirmarse, marcaría uno de los capítulos más oscuros de la historia reciente del Partido Justicialista: quienes quieran ser precandidatos deberán pagar para competir en internas. Lo que durante décadas fue un derecho político y una obligación partidaria, hoy se transforma en un acto comercial administrado por una cúpula que ya no disimula su descomposición. A la cabeza del operativo aparece José Eduardo Lauritto Michel, figura central de un justicialismo que, tras 20 años en el poder provincial, controlando todos los resortes del Estado y beneficiándose de contratos, cargos, designaciones y prebendas, ahora dice no tener recursos para organizar una elección interna. ¿Dónde está el dinero? ¿Dónde está el PJ? ¿Qué hicieron con el partido que se financió durante décadas con el aporte de empleados públicos, sindicatos y militancia real? La paradoja es obscena: un partido que gobernó con chequeras ajenas, que transformó la política en empresa familiar, que manejó presupuestos multimillonarios, hoy se presenta en bancarrota moral y financiera, apelando a un «pase de gorra» para garantizar algo tan básico como la participación democrática. Más grave aún: el cobro a los precandidatos para participar en una interna obligatoria podría ser lisa y llanamente ilegal. La ley de financiamiento de los partidos políticos establece normas claras: el funcionamiento partidario debe sostenerse con fondos públicos y aportes privados regulados. Transformar una interna en un negocio partidario no solo desvirtúa la democracia interna, sino que erosiona los pilares del sistema representativo. Michel no quiere reconstruir el PJ. Michel quiere cobrar peaje para administrar una ruina que ayudó a construir. Mientras tanto, los militantes que sostuvieron el partido en cada pueblo, los dirigentes que no negociaron sus convicciones, y los miles de entrerrianos que aún creen en los valores fundacionales del justicialismo, ven cómo se impone una lógica de extorsión disfrazada de organización.Lo que está en juego no es solo una interna. Es el futuro del peronismo como herramienta de transformación y justicia social. Si callamos ahora, mañana nos venderán el derecho a votar. Y el PJ, que alguna vez fue un movimiento nacional, quedará reducido a una empresa de recaudación con sede en Paraná.
Ver noticia original