Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El gobierno criticó el paro: "Son los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"

    » La Capital

    Fecha: 11/04/2025 03:41

    Adorni definió la protesta de la CGT como "el paro de la casta sindical kirchnerista". Bullrich se envalentonó con el acatamiento dispar: “Las calles ya no son de los que aprietan, son de los que laburan” El gobierno de Javier Milei cruzó a la CGT por el paro general y relativizó el impacto de la protesta. En medio del tercer paro general de la CGT contra el gobierno de Javier Mile i, los principales referentes de la gestión libertaria criticaron a los organizadores de la protesta y relativizaron el impacto de la medida de fuerz a. El vocero presidencial, Manuel Adorni , definió la huelga como “uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”. “Si te amenazan para obligarte a parar, hacé la denuncia al 134”, sostuvo a través de su canal de WhatsApp, y añadió: “ Este es el paro de la casta sindical kirchnerista de los Moyano , que por tercera vez dejan sin trabajar a millones de argentinos”. Para el funcionario, los sindicalistas “dejan al trabajador sin tren ni subte mientas ellos se mueven en autos importados” , y planteó además que “hablan de 'justicia social' y viven en los barrios privados más caros”. Manuel Adorni: "Están acorralados" “Están atrincherados en el poder político-sindical, enquistados en el nido de la casta”, denunció, y completó: “El avance de la libertad implica el fin de sus negocios y, como los animales salvajes cuando están acorralados, contraatacan para sobrevivir”. El candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza señaló que la CGT no tolera que “los trabajadores salgan adelante por su propia cuenta, sin ellos”, y elogió el programa económico del gobierno. Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1910383315518906517&partner=&hide_thread=false Sebastián, yo estoy “laburando”, el que parece no estarlo haciendo es usted. De igual manera le cuento ha sido vencido por una información falsa (comúnmente denunciada “fake”) con esto de Star Wars, ya que la adaptación a la que usted refiere que incluye la música de la icónica… https://t.co/83fJ12OAzq — Manuel Adorni (@madorni) April 10, 2025 “Mientras el salario promedio de diciembre de 2023 fue de 300 dólares, el de enero de 2025 fue de 1.100 dólares”, destacó, y sumó: “Es un paro que persigue intereses políticos y nada tiene que ver con los trabajadores”. Por su lado, Adorni publicó en la red social X una foto de la reunión de gabinete realizada este jueves en Casa Rosada, encabezada por Milei. “Extraordinario equipo. Dios bendiga a la República Argentina”, expresó el portavoz. Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, posteó el siguiente mensaje: “Hoy se trabaja. Nunca un paro le trajo beneficio alguno a la sociedad en su conjunto”. Bullrich: "Las marchas multitudinarias y paros quedaron atrás" En tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, consideró que la medida tuvo un impacto limitado. “Las marchas multitudinarias y paros quedaron atrás. Hoy, los argentinos eligen el esfuerzo y acompañan a un gobierno que hace lo necesario para sacar el país adelante”, escribió en sus redes sociales. Y agregó: “Gracias al trabajo firme de las fuerzas federales garantizamos el control total del espacio público en paz. Sin violencia, no hay confrontación. Solo ley y orden”. El mensaje, acompañado de tres imágenes en donde se ven las fuerzas federales controlando el avance de los manifestantes, también incluyó una frase en mayúsculas que encabezó el posteo: “Las calles ya no son de los que aprietan, son de los que laburan”. >> Leer más: Paro general: nutrida movilización de los gremios en el centro de Rosario El presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, también se pronunció contra la huelga de la CGT. “El paro de los sindicalistas kirchneristas nos cuesta 880 millones de dólares a los argentinos. Los trabajadores pierden dinero, que no podrán recuperar. Estos, sin duda, son los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, valoró el legislador por San Luis.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por