18/04/2025 12:28
18/04/2025 12:27
18/04/2025 12:27
18/04/2025 12:26
18/04/2025 12:25
18/04/2025 12:24
18/04/2025 12:23
18/04/2025 12:22
18/04/2025 12:22
18/04/2025 12:22
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 11/04/2025 01:50
La patronal oculta la protesta de los trabajadores y conecta en cadena con la transmisión oficial desde Buenos Aires. Reclaman aumentos salariales urgentes y condiciones dignas de trabajo. Concepción del Uruguay, 10 de abril de 2025 — La Asamblea de Trabajadoras y Trabajadores de LT11 denunció que la conducción de Radio y Televisión Argentina (RTA) está llevando adelante un boicot contra el paro que se realiza hoy en todas las radios públicas del país, ocultando la medida de fuerza y su alcance. Según expresaron, la patronal ordenó que se conecte la transmisión local a la señal de LRA1 Buenos Aires, bajo control directo de las autoridades nacionales, para impedir que la audiencia conozca el motivo del paro y las demandas de los trabajadores. «Repudiamos el boicot a una medida genuina, legal y constitucional», señalaron desde la asamblea, en el marco de la huelga general convocada por la CGT. Explicaron que la situación de los empleados es crítica: los salarios básicos apenas superan los 400 mil pesos y permanecen congelados desde hace siete meses, mientras que las condiciones de trabajo se deterioran día a día por la falta de presupuesto para mantenimiento, seguridad, higiene e insumos básicos. Los trabajadores también denunciaron presiones y aprietes hacia empleados en diferentes radios del país. Reclaman un aumento de emergencia, sueldos acordes a la canasta básica, respeto a los convenios colectivos vigentes, presupuesto para obras edilicias urgentes, incorporación de personal de limpieza y mantenimiento, y la inmediata recuperación de la programación local, así como la reposición de los equipos de transmisión para restablecer la señal AM de LT11. Finalmente, responsabilizaron a la actual dirección de RTA por la desinformación «conscientemente organizada» para ocultar la crítica situación que atraviesan las emisoras públicas. Comunicado asamblea lt11 10abr25
Ver noticia original