Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • OMS advierte que sus suministros en Gaza están por agotarse – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 10/04/2025 20:50

    Los suministros médicos en los almacenes gazatíes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pueden agotarse en el plazo de entre dos a cuatro semanas debido al bloqueo humanitario israelí que se prolonga desde el 2 de marzo, advirtió este jueves el director general de la agencia, Tedros Adhanom Ghebreyesus. En un pronunciamiento difundido por la organización que consta de la Declaración de los jefes de la OCHA, el UNICEF, la UNOPS, el UNRWA, el PMA y la OMS, advierten que hace más de un mes que no ingresan suministros comerciales ni humanitarios a Gaza. Más de 2,1 millones de personas han vuelto a quedar atrapadas y expuestas a bombardeos y al hambre, al tiempo que en los pasos se bloquean equipos vitales y se acumulan alimentos, medicamentos, combustible y suministros para refugios. Según los informes, más de 1000 niños murieron o resultaron heridos en la primera semana tras el fin del alto el fuego, lo que representa la cifra semanal más alta de muertes infantiles registrada en Gaza en el último año. Hace apenas unos días, las 25 panaderías que trabajaban con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos durante el alto el fuego tuvieron que cerrar debido a la escasez de harina y gas para cocinar. El sistema de salud, parcialmente funcional, está desbordado. Los suministros médicos y de traumatología esenciales se están agotando rápidamente, lo que pone en riesgo los avances logrados con tanto esfuerzo para mantener el sistema en funcionamiento. “El último alto el fuego nos permitió, en solo 60 días, lograr lo que las bombas, las obstrucciones y los saqueos nos impidieron hacer en 470 días de guerra: llevar suministros vitales a casi todas las zonas de Gaza”, señalan. A la vez que hacen un llamado a los líderes mundiales para “proteger a los civiles. Facilitar ayuda. Liberar a los rehenes. Renovar el alto el fuego”. En ese sentido, manifiestan que “en este segundo mes de intensificación del bloqueo israelí sobre Gaza, hacemos un llamamiento a los líderes mundiales para que actúen con firmeza, urgencia y determinación a fin de garantizar el respeto de los principios fundamentales del derecho internacional humanitario”. En tanto, Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud manifestó que "exigimos un levantamiento urgente del bloqueo, que el sistema sanitario sea protegido, y a que haya un acceso sin trabas para los trabajadores humanitarios en Gaza", subrayó en rueda de prensa. El máximo responsable de la OMS insistió en que el bloqueo "está provocando malnutrición en familias sin agua potable, techo o atención sanitaria apropiada, lo que aumenta el riesgo de que caigan enfermos o mueran". Tedros añadió que el bloqueo humanitario ha tenido entre otras consecuencias que 180.000 dosis de vacunas no hayan podido llegar a Gaza, dejando sin inmunización a unos 60.000 niños menores de dos años. El director general aseguró que "pese a la falta de seguridad, las restricciones de acceso y los menguantes recursos, la OMS se mantiene en Gaza y continuará distribuyendo suministros, formando a trabajadores, apoyando a equipos de emergencia y ayudando en las evacuaciones", destacó. Fuente: elindependiente

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por