Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con 15 stands se desarrolló una feria de promoción y prevención de la salud en la capital provincial – El Santafesino

    » El Santafesino

    Fecha: 18/04/2025 08:29

    Fue en el marco del Día Mundial de la Salud y se realizó en conjunto con el Gobierno Provincial y la Universidad Nacional del Litoral. El evento contó con más de 15 stands de promoción y prevención de la salud, talleres, charlas y actividades recreativas para los ciudadanos. Facebook Twitter WhatsApp En el marco del Día Mundial de la Salud, tuvo lugar en la emblemática Plaza Pueyrredón una Feria de Salud. La actividad, organizada de manera conjunta entre la municipalidad de Santa Fe, el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe y la Universidad Nacional del Litoral, tuvo un enfoque integral en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, con charlas, talleres, testeos y propuestas recreativas. Se abordaron temáticas sobre prevención del dengue, salud sexual integral y estimulación cognitiva. Por otra parte, también se ofreció a la comunidad vacunación y controles médicos, mientras que el personal de Abordajes de Consumos Problemáticos dictó charlas sobre el consumo de sustancias. El intendente Juan Pablo Poletti recorrió los distintos stands y destacó: “pensamos que esta feria se tenía que llevar a cabo por diversas áreas del municipio y otras instituciones con el fin de acercar los dispositivos a todos los ciudadanos y crear conciencia sobre cómo podemos prevenir cuestiones relacionadas a la salud”. “Con 9 años como director de un hospital, puedo decir que la prevención se logra desde el Estado, trabajando en equipo entre la municipalidad y la provincia, como lo venimos haciendo. Tratamos de abarcar todas las diferencias etarias, apuntando desde los consumos problemáticos en jóvenes hasta problemáticas neurocognitivas en personas mayores”, remarcó Poletti. Por otro lado, la directora provincial de Promoción y Prevención de la Salud, Analía Chumpitaz, señaló que “para nosotros la salud es un derecho y, por lo tanto, acercar estos dispositivos a los territorios fue uno de nuestros ejes fundamentales a lo largo de todo el año y también el trabajo en conjunto intersectorial”. Luego agregó: “la prevención tiene que ver con apuntar a grupos focalizados en los que puede haber algún riesgo y, por lo tanto, tiene otra perspectiva. Estamos trabajando mucho en prevención primaria y en prevención secundaria, o sea, en la accesibilidad a los servicios de salud”. Sobre la efeméride Cada 7 de abril se conmemora el “Día Mundial de la Salud” por la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948. Esta efeméride busca generar conciencia sobre temas clave vinculados a la salud pública a nivel mundial y promover acciones colectivas para mejorar la calidad de vida de las personas. Cada año, la OMS elige un tema específico para reflexionar sobre los desafíos actuales y fomentar políticas que garanticen el acceso a la salud para todos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por