Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bordet insta a Francos a rendir cuentas sobre obras, deudas y acuerdos que afectan a Entre Ríos

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 10/04/2025 18:42

    "La interpelación al jefe de Gabinete representa una oportunidad institucional para ejercer el control democrático sobre las acciones del Poder Ejecutivo”, expresó el ex gobernador Gustavo Bordet al adelantar los requerimientos que le hizo llegar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que se presentará la semana próxima en la Cámara de Diputados. “Para Entre Ríos, resulta fundamental saber con claridad qué obras, programas y recursos se están ejecutando, suspendiendo o redirigiendo, ya que de ello dependen tanto el desarrollo económico como la contención social de miles de entrerrianos”, afirmó Bordet. El siguiente es el detalle de las consultas que fueron recepcionadas el 28 de marzo y deberán ser respondidas el 16 de abril en el recinto de la Cámara de Diputados de la Nación, al momento de brindar su informe de gestión el jefe de gabinete, Guillermo Francos. 1. Detalle las acciones realizadas por el Gobierno Argentino ante la República Oriental del Uruguay en el marco de los tratados internacionales entre nuestras naciones, en relación al cuidado del medio ambiente, ante la posible instalación en Paysandú Uruguay de una Planta de Hidrógeno Verde, frente a la ciudad de Colón, Entre Ríos. 2. Detalle la programación de las inversiones en Obras Públicas nacionales en ejecución y a ejecutarse en la Provincia de Entre Ríos en 2025 y en años siguientes. Describa montos y avances físicos previstos en relación a cada una de las obras de rutas, agua potable, cloacas, defensa contra inundaciones. Estado de cumplimiento del Acuerdo Marco de Colaboración en Materia de Obras Públicas firmado el 4 de junio de 2024 entre el Gobierno de Entre Ríos y la Secretaría de Obras Públicas de Nación, situación de cada una de las obras detalladas en cada uno de los anexos. 3. Detalle el estado actual de la licitación del Corredor 18 (Rutas 12 y 14, Puente Rosario Victoria) como parte de la Red Federal de Concesiones Viales, en el marco de las Audiencias Públicas realizadas con este objetivo. Especialmente se solicita informe acerca de la situación laboral de los empleados de la actual empresa concesionaria (Caminos del Ríos Uruguay SA). Detalle plazos de concesión, localización de los peajes autorizados, montos de cada peaje, moneda, cláusulas de ajuste, inicio del cobro de los peajes, y demás detalles pertinentes. 4. Informe de las gestiones realizadas por el Gobierno Nacional para la cancelación de las deudas de la ANSES con la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Entre Ríos en cumplimiento de los Pactos Fiscales firmados oportunamente entre Nación y Provincias. Se solicita informe monto total de la deuda, estado de las auditorias, anticipos pagados en 2024, programación de pago de los anticipos para 2025 y años siguientes, situación de los reclamos judiciales en trámite ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. 5. Informe de las gestiones realizadas por el Gobierno Nacional para la cancelación de las deudas por Regalías y/o Excedentes de la represa Binacional de Salto Grande, con la Provincia de Entre Ríos. Informe del estado de los reclamos administrativos y judiciales realizados por la Provincia de Entre Ríos en relación al tema. Describa las acciones tendientes realizadas a efectos de obtener una menor tarifa de la energía eléctrica para los entrerrianos, generadores de energía con la represa, en cumplimiento de los objetivos del Tratado de Argentina con el Uruguay de 1946. 6. Informe sobre el Acuerdo entre el Gobierno de Entre Ríos y el Ministerio de Economía de Nación sobre el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, detallando las deudas en concepto de Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, compensación por el Consenso Fiscal, convenios de Viviendas y otras obras públicas. “El federalismo debe traducirse en decisiones concretas y en una presencia real del Estado nacional en cada rincón del país. Por eso, la rendición de cuentas y el seguimiento de los compromisos asumidos no son un capricho político, sino una necesidad institucional para defender los intereses provinciales”, ´puntualizó Bordet.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por