18/04/2025 07:41
18/04/2025 07:41
18/04/2025 07:41
18/04/2025 07:41
18/04/2025 07:41
18/04/2025 07:41
18/04/2025 07:41
18/04/2025 07:40
18/04/2025 07:40
18/04/2025 07:40
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 10/04/2025 17:10
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla. Este espectáculo forma parte de una propuesta artística que combina lo sagrado y lo popular, con una reinterpretación de una de las obras más emblemáticas de la música latinoamericana. La Misa Criolla, compuesta en 1964 por Ariel Ramírez con textos de Félix Luna, es una pieza que une la liturgia católica con ritmos folclóricos argentinos, bolivianos y peruanos. La obra original consta de cinco partes: Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus y Agnus Dei (Cordero de Dios), y ha sido interpretada por figuras de renombre como Mercedes Sosa, Los Fronterizos y Plácido Domingo. Astorga Lemes Grupo trabajó una versión propia de la Misa Criolla, adaptada a su formato de conjunto familiar y acústico, con arreglos originales pensados para seis músicos. La propuesta combina lo tradicional con una mirada personal que respeta el espíritu de la obra pero suma matices nuevos, en un lenguaje musical íntimo y cercano. La presentación incluirá también un repertorio de canciones del folklore clásico. Astorga Lemes Grupo está integrado por Paulina Lemes en voz; Facundo Astorga en charango y guitarra; Manuel en quena, violín, sikus, charango y coros; Tahiel en voz, acordeón y percusión; y Pehuén en percusión y batería. Como invitado estará Juan Emilio Telechea.
Ver noticia original