Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Récord histórico de graduados en la UNR: reformas y políticas pedagógicas que explican las razones

    » La Capital

    Fecha: 10/04/2025 01:01

    Desde la UNR evaluaron como "una bocanada de aire en una situación muy compleja". Cuáles son los cambios por venir La UNR registró un récord de graduados en toda su historia durante 2024. Desde la Universidad Nacional de Rosario (UNR) aseguraron que el récord histórico de graduados (3.494) en esta alta casa de estudios durante 2024 no es casualidad, sino que es "consecuencia del trabajo y las reformas" en materia de la política académica que lleva adelante el rectorado para posibilitar que cada vez más estudiantes tengan la posibilidad de obtener un título y una salida laboral . Entre agilización en los planes de estudio, la implementación del sistema de créditos y el Plan Regresar, entre los hitos de la UNR. "Es una bocanada de aire en una situación muy compleja donde se busca defender a la universidad pública en este contexto", destacó la secretaria del área Académica y de Aprendizaje, Romina Pérez, en declaraciones a La Capita l tras la publicación que realizó este miércoles por la tarde el rector de la UNR, Franco Bartolacci en su cuenta de Instagram. Respecto al número de graduados durante 2024, que asciende a 3494 de manera provisoria , Pérez argumentó que "es el resultado de las políticas que pone a disposición la UNR para el bienestar y acceso al nivel académico y todo el trabajo que se realiza con los docentes para que las trayectorias sean lo más transitables posibles, sin perder la excelencia académica". Números alentadores de graduados en la UNR "El número es alentador, significa que lo que invierten los estudiantes en una carrera universitaria vale la pena", destacó para agregar que ese número provisorio cercano a los 3.500 graduados "es consecuencia del trabajo de toda una comunidad y de muchas reformas que estamos haciendo. Todo vale la pena". egresados.jpg De acuerdo a la información suministrada por la UNR, el número de graduados osciló en la última década entre los 2.800 y los 3.200, a excepción de los años atravesados por la pandemia de coronavirus (2020 a 2022). "Hay una aumento significativo desde 2021 en la cantidad de graduados. Se puede asociar al Plan Regresar, con el que se graduaron unos cien estudiantes", evaluó Pérez. Respecto al retorno a la Facultad y la cantidad de ingresantes que ostenta año tras año la UNR, Pérez argumentó que "mucha gente entiende que la universidad ofrece una salida laboral y el acceso al mundo del trabajo cada vez más pronta". Política académica en favor del estudiante A su vez, atribuyó esa posibilidad a algunas modificaciones de planes de estudio, la agilización de trayectorias y reglamentaciones que la UNR implementó en el transcurso de estos años y que tienen que ver con promoción de materias y agilización en las cursadas. "Estuvimos en la media a nivel nacional de acuerdo a la comparación con otras universidades", señaló respecto a la cantidad de graduados y al nivel de excelencia académica que tiene la casa de estudios en sus doce claustros. >>Leer más: Después de 37 años, la UNR aprobó la creación de una nueva facultad donde se cursará educación física "Es un número que nos alienta porque quiere decir que las reformas a nivel académico, pedagógico y curricular va dando sus frutos. También nos motiva a nuevos proyectos de carreras nuevas y la organización de planes de estudios", remarcó a la hora de aclarar que esta cifra de graduados no incluye a los títulos intermedios que ofrecen las carreras de grado de la UNR. Sistema de créditos universitarios A partir del año 2027 los planes de estudio de todas las carreras de la UNR deberán adaptarse al sistema de créditos universitarios, según anunció la UNR el 27 de febrero pasado, con el objetivo de facilitar la movilidad estudiantil, impulsar la internacionalización del currículum y articular trayectos formativos. "Es una normativa aprobada hace más de un año y tiene que ver con la transformación de planes, horas de cátedra, tiempo destinado de estudio en trabajos prácticos, lecturas obligatorias, la preparación que requiere aprobar una materia", comentó Perez. >>Leer más: La UNR organizará sus planes de estudio por créditos universitarios: cómo funcionará En ese sentido, explicó que esta reforma visibiliza la trayectoria real que no se ve a simple vista en los planes de estudio en todas las carreras de grado y pregrado de la UNR. El objetivo del Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios es modernizar la estructura de los planes de estudio en todas las Universidades del país. Este sistema busca acortar la brecha entre la duración teórica y real de las carreras, mejorar la movilidad estudiantil y favorecer la internacionalización del currículum universitario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por