Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sonia Martorano, como otrora Guillermo Cornaglia, impulsa la implementación de “Techos o Terrazas Verdes”

    » El Protagonista Web

    Fecha: 09/04/2025 21:55

    Las comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales y Legislación General de esta Cámara de Diputados, desde la sesión del día 20 de marzo de 2025, estudian el Proyecto de Ley (Expediente 55874 CD) de la diputada justicialistapara su tratamiento a partir del 1º de mayo de 2025, fecha de inicio del 143º Período Ordinario, por el cual, mediante 9 artículos, incluido el de forma, se impulsa la“La iniciativa, que será de aplicación en todas las áreas urbanas del territorio provincial, comprendiendo MM y CC, tiene por objeto la promoción, preservación y restauración de ecosistemas urbanos mediante el impulso de techos y terrazas verdes en inmuebles privados y edificios públicos” explicó Sonia Martorano.Y agregó, a modo de ilustración, que “se entiende por techos y terrazas verdes a las superficies cubiertas con vegetación para mejorar la regulación térmica, absorber el anhídrido carbónico (dióxido de carbono) (CO2) y reducir el impacto ambiental de edificaciones”.Además de “gozar de un descuento del 20% en el pago anual del Impuesto Inmobiliario”, se crea el “Fondo Verde Urbano” destinado al financiamiento de proyectos de implementación de techos verdes en edificios públicos. Asimismo, “se establecerán mecanismos de monitoreo y evaluación periódica de los avances de la incorporación de la infraestructura de ‘Techos y Terrazas Verdes’”, concluyóNo debemos olvidar que en el mismo sentido, sobre la base de un anteproyecto elaborado por Andrés Arena y Julián Bonavía, estudiantes de las carreras de Ciencia Política y Abogacía de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en el marco del curso Taller de Práctica Parlamentaria organizado en la Facultad de Humanidades y Ciencias de dicha UNL por la agrupación estudiantil independiente “Ágora”; el senador justicialista(PJ-Belgrano-Mandato Cumplido), actual presidente del Partido Justicialista – Distrito Santa Fe, reingresó el día 5 de mayo de 2023, por mesa de movimiento de Cámara de Senadores, el Proyecto de Ley (Expediente 48872 JL), por el cual, corregido y mejorado, a través de 9 artículos,con el objeto de la “promoción del uso responsable de la energía y el cuidado del medio ambiente”, que caducó recientemente.Cabe recordar que durante la 1ª sesión extraordinaria del pasado día jueves 13 de diciembre de 2018 del Senado Santafesino, había ingresado formalmente al cuerpo legislativo el Proyecto de Ley (Expediente 38554 JL) de Guillermo Cornaglia, presentado por mesa de movimiento el día anterior, el 12 de diciembre de 2018, por el cual se implementan Techos o Terrazas Verdes autóctonos en la Provincia de Santa Fe, derivándose a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General para su estudio a partir del día 1º de mayo de 2019, fecha de inicio del 137º Período Ordinario de Sesiones, ya que el Poder Ejecutivo no lo incluyó en el temario habilitado para ese Período Extraordinario de Sesiones, y, luego de recibir la media sanción correspondiente, caducó en “Diputados y Diputadas” en su estado parlamentario.Vale tener presente que en el transcurso de la sesión ordinaria del pasado día jueves 31 de agosto de 2017 del Senado, sobre tablas, el senador justicialista(PJ-Belgrano-MC) había ingresado el Proyecto de Ley (Expediente 35541 JL) de su autoría, presentado en esa oportunidad con el acompañamiento de sus pares del Bloque Justicialista “Juan Domingo Perón” de esa gestión: Cristina Berra (PJ-San Martín-Mandato Cumplido), Osvaldo Sosa (PJ-Vera), Danilo Capitani (PJ-San Jerónimo-Mandato Cumplido) José Baucero (PJ-San Javier-Mandato Cumplido), Rubén Pirola (PJ-Las Colonias), Armando Traferri (PJ-San Lorenzo) y Alcides Calvo (PJ-Castellanos), cuya media sanción obtenida el día 26 de julio de 2018 caducó por falta de tratamiento en “Diputados y Diputadas”; motivo por el cual insistió con similar iniciativa, corregida, mejorada y aumentada, que también caducó en dicha Cámara, a los efectos de promoverSe entiende como “Techo o Terraza Verde” a la superficie cubierta de vegetación, en este caso autóctona, cuyo objetivo esPara ello, en las obras nuevas que se realicen, “se aplicarán reducciones del 20% en el pago de los derechos de edificación y construcción de aquellos proyectos que incluyan una o más cubiertas vegetales”, a fin de promover y hacer extensiva esta práctica.En los casos de los inmuebles afectados por la Ley de Propiedad Horizontal, estos beneficios alcanzan, en la debida proporción, a todos los copropietarios de los mismos, ya que alcanzará a todas las unidades funcionales. Si el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, que será la autoridad de aplicación de la presente Ley, verificase que el “Techo o Terraza Verde” ha dejado de existir, se perderá el beneficio otorgado sin más trámite y automáticamente.En forma progresiva se implementará la utilización de techos o terrazas verdes y paneles solares en edificios públicos, en la necesidad deLa utilización de “Techos o Terrazas Verdes” genera un impacto positivo en la disminución del consumo de energía, ya que se logra, en los edificios, una “reducción de la absorción del calor en épocas veraniegas y, por ende, que sean más frescos frente a las altas temperaturas”, fundamentó el senador justicialista(PJ-Belgrano-Mandato Cumplido) el Proyecto de Ley (Expediente 48872 JL) reingresado el día 5 de mayo de 2023 por mesa de movimiento y, el día 18 de mayo de 2023, derivado sólo a la comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General dado sus antecedentes legislativos, corregido y mejorado en relación al Proyecto de Ley (Expediente 38554 JL) que, ingresado por mesa de movimiento el día 12 de diciembre y formalmente al Senado Santafesino el día jueves 13 de diciembre de 2018, obtuviese media sanción y caducara en “Diputados y Diputadas”, motivo por el cual insistió, por 3ª vez, con similar asunto en el 141º Período con poco éxito puesto que otra vez caducó; no sin antes aclarar que la iniciativa parlamentaria, como anteproyecto, había sido elaborada porAhora, el día 18 de marzo de 2025, tomando como antecedente dicha iniciativa, la diputadapresentó el Proyecto de Ley (Expediente 55874 CD) de similar tenor aunque con varias modificaciones, que estudian tres (3) comisiones internas de Cámara de Diputados desde el 20 de marzo de 2025 para su probable consideración a partir del 1º de mayo de 2025, durante el 143º Período Ordinario.Publicado: 09/Abril/2025 Fuente: Fernando Brosutti

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por