Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los elegidos del banquillo: Iván Ania y Calero resisten en una Segunda de fuego cruzado

    » Diario Cordoba

    Fecha: 09/04/2025 12:51

    En la trinchera de los banquillos, donde cada resultado puede ser sentencia y el margen de error se mide con lupa, sobrevivir no es solo cosa de puntos. Es, también, una cuestión de convicción. Y ahí, en ese escenario sembrado de despidos y volantazos, Iván Ania sigue en pie como el primer día. No por inercia, ni por falta de alternativa, sino por méritos propios. Y lo hace en una Segunda División en la que solo nueve entrenadores conservan el puesto que ocupaban en agosto, entre ellos él, aún liderando a un Córdoba CF en el que se ha ganado el sitio -y la renovación hasta 2026- a base de fútbol, filosofía y buenos resultados. El último en caerse de la lista ha sido Rubén Albés, fulminado en un Sporting de Gijón que tampoco pudo con el Tenerife en El Molinón (1-3) la pasada jornada y que ya ha encontrado sustituto con Asier Garitano -que firmó hasta 2026 con los rojiblancos-. Y con él ya son trece los técnicos que han dicho adiós en lo que va de temporada, aún con ocho citas por delante. No cabe duda: LaLiga Hypermotion devora cabecillas de proyecto a un nivel endiablado. Pero no al de Ania, en el que el asturiano ha echado raíces. Estilo propio Llegó hace dos veranos con el cartel de técnico solvente en la Primera RFEF, aunque con el recuerdo aún tibio de su fugaz paso por Segunda al frente del Racing de Santander en la 2019-2020. Apenas 15 jornadas duró entonces en El Sardinero. Hoy, tras 34 al mando del Córdoba CF en su primera temporada real en la categoría, la historia es bien distinta. Ania ha firmado una campaña de consolidación, madurez y redención. Su Córdoba CF es, a estas alturas, el mejor de los recién ascendidos -compartiendo cifras con el Deportivo de la Coruña- y suma ya 48 puntos, con la mirada cada vez más despejada del retrovisor y la brújula apuntando hacia el norte de la tabla: la zona de play off. Y no es casualidad la labor del ovetense, que ha logrado inculcar un estilo marcado en sus pupilos. Tampoco se puede desmerecer la labor conciliadora y gestora del preparador, responsable de tener a una plantilla de 23 futbolistas -con dos lesionados de larga duración que no participarán más este curso, Matías y Adilson- casi siempre a punto. En términos históricos, también está dejando su sello, siendo ya el noveno director de orquesta con más partidos oficiales dirigidos en la entidad, con 77. Hace relativamente poco superó los 74 de Germán Crespo, mientras que en el punto de mira ya tiene situadas las 82 citas de Paco Jémez, al que superará de aquí al final de la campaña. Iván Ania da indicaciones a sus futbolistas durante la visita al Málaga. / Francisco Fernández Calero y una minoría selecta Junto al Córdoba CF, por otro lado, hay otros ocho equipos que no han tocado el banquillo en lo que va de temporada. El próximo rival de los blanquiverdes, el Levante de Julián Calero, es uno de ellos. Y no es cualquier ejemplo: los granotas pelean por el ascenso directo, con un técnico que ha sabido reflotar la moral de un grupo que coqueteó con la decepción en el arranque de Liga y que ahora huele a Primera, o al menos como aspirante serio a una de las dos plazas que se reservan un billete directo. Llega de imponerse a José Alberto López, técnico del Racing de Santander, en el duelo táctico del pasado fin de semana en el Ciudad de Valencia (3-1), por lo que las sensaciones también están al alza. A esa lista de fieles al plan inicial se suman también el Elche, Racing de Santander, Mirandés, Huesca, Almería, Albacete e incluido el Málaga de Sergio Pellicer, última víctima del Córdoba CF esta temporada. Juulián Calero, durante una sesión de entrenamiento del Levante. / LEVANTE UD Por lo demás, el resto de la categoría ha vivido una auténtica sacudida en los banquillos, con algunos cambios buscando una reacción que no siempre ha llegado. Hasta en cuatro ocasiones ha permutado de estandarte el Zaragoza -contando interinidades-, por las tres que acumulan el Cartagena, Tenerife y Burgos, precisamente. Así que ha quedado claro, en una Liga donde la supervivencia ya es un arte, Ania no solo sobrevive, brilla. Y eso, en los tiempos que corren, es casi una rareza. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por