Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Marcharan para exigir que se respeten los derechos de las personas con discapacidad

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 17/04/2025 01:51

    Organizaciones que representan a personas con discapacidad realizarán una manifestación el próximo martes 23 de abril, a las 11 horas, frente al Anexo del Congreso de la Nación, con el objetivo de visibilizar la crítica situación que atraviesa el sector. Denuncian una fuerte reducción en el acceso a pensiones, recortes en políticas de inclusión y un abandono sistemático por parte del Estado. La convocatoria surge como respuesta al deterioro de las condiciones de vida de personas con discapacidad, quienes afirman estar en una situación de “emergencia”. El reclamo se dirige directamente al gobierno de Javier Milei, al que acusan de desmantelar programas esenciales y de llevar adelante una campaña de desprestigio contra la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y sus beneficiarios. Entre los manifestantes estarán presentes organizaciones que agrupan diversas discapacidades y ex empleados de la ANDIS, muchos de los cuales fueron despedidos en los últimos meses. Según denuncian, el gobierno actual promueve una narrativa que estigmatiza a sectores históricamente vulnerables y se desentiende de sus responsabilidades institucionales. “La gestión actual genera sospechas infundadas sobre sectores históricamente postergados, profundiza su estigmatización y se retira cruelmente de sus obligaciones. La persecución es también mediática y judicial”, expresó Maive Carone Fernández, ex trabajadora de la ANDIS, en diálogo con Noticias Argentinas. Uno de los principales reclamos gira en torno a las auditorías que deben atravesar quienes solicitan asistencia o pensiones. Según denunciaron, se imponen trabas burocráticas con la aparente intención de recortar beneficios. “Nos quieren quitar pensiones que representan apenas el 70% de una jubilación mínima”, sostienen los afectados. Fuentes cercanas a la ANDIS señalaron que el organismo “debería garantizar derechos y políticas públicas para personas con discapacidad”, pero aseguran que “no se hace porque no hay voluntad política”. “Es triste y frustrante”, agregaron. “Quienes vivimos con discapacidad estamos viendo cómo esta gestión atenta directamente contra nuestros derechos y contra la posibilidad de mejorar nuestra calidad de vida. El retroceso es evidente”, concluyeron. LOS COMENTARIOS DE LA GENTE SOBRE ESTA NOTICIA ESTÁN MÁS ABAJO. VOS TAMBIÉN PODÉS DEJAR TU COMENTARIO.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por