17/04/2025 18:23
17/04/2025 18:23
17/04/2025 18:23
17/04/2025 18:16
17/04/2025 18:15
17/04/2025 18:14
17/04/2025 18:13
17/04/2025 18:13
17/04/2025 18:13
17/04/2025 18:13
» Misionesopina
Fecha: 09/04/2025 08:20
Este jueves 10 de abril se llevará a cabo el paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT). La medida de fuerza será por 24 horas y contra las políticas del gobierno de Javier Milei. En comunicación con FM 89.3 Santa María de las Misiones Agustín Gómez, secretario adjunto del Centro de Empleados de Comercio de Posadas (CECP), confirmó que adherirán al paro. “El Centro de Empleados de Comercio adhiere a este paro nacional que convocó la CGT para este 10 de abril”, así arrancó la comunicación con el dirigente Gómez. Además, aclaró que “El Centro de Empleados de Comercio está dentro de la CGT. Este es un paro que el trabajador, en general, puede adherirse, ya que es un derecho constitucional, que se lo denomina derecho a huelga; y más cuando lo convoca una institución de los trabajadores como lo es la CGT”. “El derecho a huelga está garantizado para el trabajador, para el empleado de comercio; los trabajadores en general pueden adherirse; pero la patronal puede descontar el día; ya que es un día donde el trabajador no produce”, remarcó el secretario adjunto del CECP. Por otra parte, Agustín Gómez adelantó que “Mañana ( por el miércoles) vamos a sumarnos a la movilización que organiza todos los miércoles la CGT -en el Congreso- y a nivel país, en apoyo a lo jubilados. Nosotros también vamos apoyar a los jubilados, acá en Posadas, merced a la mala situación que están pasando, producto de un magro salario que no llega a los 400 mil pesos, los medicamentos que dejaron de recibir, entre otras carencias. Acá en Posadas la movilización será desde las 14 horas, con concentración final en la plaza 9 de Julio”. Sobre el paro del 10 de abril, Gómez confirmó que será sin movilización. “Será un cese de actividades; pero la protesta se puede dar de distintas formas; ya que hay varios sectores dentro del ámbito del comercio, en Posadas y Misiones en general”. “Uno de los reclamos de la CGT y por el cual convocó a este paro, es que el actual Gobierno Nacional no permite homologar paritarias de acuerdo a la realidad económica o la inflación actual que estamos viviendo”. Por último, agregó: “la situación económica en general está muy complicada, pero también hay otros puntos de desacuerdo con el actual Gobierno nacional; ya que desde que asumió se despidió a más de 200 mil trabajadores; se cerraron más de 20 mil empresas y Pymes; y la verdad que la situación es compleja, por ello se convocó a este paro nacional”. Fuente: Primera Edición
Ver noticia original