19/04/2025 05:18
19/04/2025 05:18
19/04/2025 05:18
19/04/2025 05:18
19/04/2025 05:18
19/04/2025 05:18
19/04/2025 05:18
19/04/2025 05:18
19/04/2025 05:18
19/04/2025 05:17
» Tu corrientes
Fecha: 17/04/2025 18:23
En un nuevo avance en materia de salud pública y donación de órganos, la provincia de Corrientes llevó adelante dos operativos de ablación en simultáneo, realizados en el Hospital Escuela “General José Francisco de San Martín” y en el Hospital Pediátrico “Juan Pablo II”. En un nuevo avance en materia de salud pública y donación de órganos, la provincia de Corrientes llevó adelante dos operativos de ablación en simultáneo, realizados en el Hospital Escuela “General José Francisco de San Martín” y en el Hospital Pediátrico “Juan Pablo II”. Las intervenciones fueron coordinadas por el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Corrientes (CUCAICOR), dependiente del Ministerio de Salud Pública, en articulación con las Unidades Hospitalarias de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) de cada nosocomio. Además, se concretó el urgente traslado sanitario de un paciente correntino hacia un hospital público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para la realización de un trasplante multiorgánico, gracias a la logística conjunta del CUCAICOR y la Dirección Provincial de Aeronáutica, que puso a disposición un avión de la provincia. El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, subrayó el respaldo del gobernador Gustavo Valdés a las políticas provinciales de donación de órganos. También expresó su reconocimiento al trabajo del equipo del CUCAICOR y, especialmente, a las familias donantes, cuyo gesto altruista brinda esperanza a más de 10.200 personas que integran la lista nacional de espera para trasplantes. “Desde el organismo acompañamos y abrazamos a las familias que, en momentos de profundo dolor, eligen donar vida. Gracias a ellas, miles de argentinos pueden acceder a una segunda oportunidad”, expresaron desde el CUCAICOR. Asimismo, se destacó la labor coordinada de múltiples instituciones y profesionales, entre ellos las UHPROT, los servicios de terapia intensiva, quirófano, emergencias, kinesiología, enfermería, laboratorio, el Instituto de Cardiología de Corrientes, el sistema de emergencias DES 107, Tránsito de la Municipalidad de Corrientes, la Policía provincial, Aerolíneas Argentinas, la Policía Aeroportuaria y personal del Aeropuerto Dr. Piragine Niveyro. El director del CUCAICOR, Héctor Álvarez, expresó su agradecimiento a todas las personas involucradas y resaltó especialmente a la familia del donante pediátrico, cuyo acto solidario permitió que siete pacientes mejoraran su calidad de vida. “Más de cien personas participaron de un proceso multiorgánico exitoso. La ablación de un páncreas para su posterior traslado al equipo de trasplante representa un nuevo hito para la medicina de Corrientes”, señaló Álvarez. Finalmente, desde el CUCAICOR se destacó que estos logros son el resultado del trabajo incansable de profesionales que, con compromiso y dedicación, transforman el dolor en esperanza y hacen posible que cada trasplante sea una realidad.
Ver noticia original