17/04/2025 14:48
17/04/2025 14:47
17/04/2025 14:47
17/04/2025 14:45
17/04/2025 14:42
17/04/2025 14:41
17/04/2025 14:40
17/04/2025 14:39
17/04/2025 14:37
17/04/2025 14:36
Parana » Radio La Voz
Fecha: 09/04/2025 02:18
El licenciado Raúl Taleb, en diálogo con RADIO LA VOZ, analizó la situación en un nuevo contexto mundial: “Estamos pasando por una crisis”. “La peor de todas fue la crisis el 30 y no estamos lejos de estar por pasar por una crisis similar debido a las medidas proteccionistas que tomó el presidente de EEUU”, señaló Taleb. “Los países van a sufrir una sangría económica pocas veces vista”. Señaló que “Toyota, la fábrica de autos más importante de Japón, que compra autopartes a EEUU, se traslada a EEUU; Iphone que se fabrica en China se traslada a la India, con lo cual quedarán millones de chinos sin trabajo. Esos coletazos los estamos sufriendo en Argentina, como siempre a contra mano de lo que pasa en el mundo. Elegimos el socio querido que es EEUU y resultado que en lo económico hace todo lo contrario a lo que hacemos nosotros, liberamos la economía, sacamos los aranceles, dejamos la libre importación y EEUU pone aranceles”. Consideró que en la Argentina “la mayoría de los productos se compran muchas veces con productos importados, con lo cual no menos de 300 – 500 grandes empresas se van a convertir de productores en importadores y exportadores, no van a fabricar, significa como consecuencia disminución del empleo, despidos”. Además, “hay una estanflación, que fue el paso anterior del 2001 que sabemos cómo terminó, que es la recesión con inflación, superior a la que conocemos. Lo que ha subido este último mes la canasta de alimentos imprescindibles está en alrededor del 150%”. “El Gobierno no tiene un plan de salida de emergencia, superamos los 1.000 puntos de riesgo país. Significa que cuando nosotros vamos a pedir dinero al exterior te agregan diez puntos, marca la cantidad de puntos que te aplican en un préstamo del exterior”, explicó Taleb. “Los que estaban en la bicicleta financiera dijeron nos vamos porque nuestra casa está en llamas en EEUU y no podemos andar jodiendo en otro lado, desarman sus posiciones en pesos y se pasan a dólares, por eso hoy el Banco Central vendiendo casi 80 millones de dólares, más algunos bancos amigos que lo ayudaron, no pudieron frenar la subida del dólar”. “A la crisis que teníamos por problemas internos le tenemos que sumar una crisis que genera el presidente Trump en EEUU”. “Hoy ya hay un 60% de imagen negativa y un 40% de imagen positiva, Milei ha logrado conformar un núcleo duro que, a pesar de los errores y de que son conscientes de que están haciendo las cosas mal, lo siguen apoyando por una cuestión de orgullo de haberlo votado”, remarcó Taleb. Con respecto a las marchas que se vienen realizando, señaló: “La conocemos lunga, siempre están los infiltrados de los servicios secretos para hacer lío, para desmerecer el movimiento. Hay que tener cuidado también con esas cosas y que a este muchacho no le agarre la locura y se le ocurra declarar el Estado de sitio, porque la respuesta va a ser exactamente igual a la que le dieron a De la Rúa”.
Ver noticia original