19/04/2025 04:57
19/04/2025 04:56
19/04/2025 04:55
19/04/2025 04:53
19/04/2025 04:52
19/04/2025 04:52
19/04/2025 04:52
19/04/2025 04:51
19/04/2025 04:51
19/04/2025 04:50
Viale » Nueva Zona
Fecha: 17/04/2025 14:47
Ocurrió una tarde de verano de 1977, faltando pocos meses para el Mundial Argentina ’78. Una calurosa tarde de aquel verano del ’77, la estructura de uno de los pabellones deshabitados del Hogar “Roque Sáenz Peña” de Viale cedió, ocasionando muerte y tragedia. La institución, ubicada en la antigua estancia de Victorino Viale, fue protagonista de un hecho que conmovió por entonces a buena parte de la provincia. La tragedia ocurrió en uno de los pabellones que se encontraba clausurado en ese momento por cuestiones edilicias. Sin embargo, había chicos que de tanto en tanto ingresaban al lugar para explorar aquellos rincones olvidados. En eso estaba un grupo de pibes cuando se desató la tragedia. En plena tarde y sin previo aviso, se escuchó un fuerte golpe de hierro en el pabellón ubicado a unos cien metros del edificio central. En escasos segundos, sólo hubo una espesa nube de polvo: Todo se había venido abajo: la cabreada del techo cedió, arrastrando consigo parte de las viejas paredes. Algunos chicos que jugaban cerquita del lugar alcanzaron a escapar. Otros quedaron atrapados y fueron rescatados. Pero hubo un chico de 14 años, llamado Daniel, que quedó bajo los escombros. «Hubo dos o tres niños que quedaron apretados, pero que con ayuda de los celadores lograron salir. No fue el caso de Daniel, que murió debido al derrumbe». Quien lo contó a NuevaZona hace un tiempo fue el recordado Ricardo Benito Sanabria. El hombre trabajó durante años en la institución. «Esa tarde, y en cuestión de segundos, el techo se desplomó casi por completo y arrastró parte de las paredes. Daniel no pudo salir». Actualmente, del pabellón que se cobró la vida de un pibe no queda nada. O casi nada: apenas, un tremendo silencio. (FB)
Ver noticia original