Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Cómo avanza la cosecha de arroz, sorgo y soja en Entre Ríos?

    Parana » Valor Local

    Fecha: 19/04/2025 04:52

    El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia. Publicidad Arroz La cosecha de arroz alcanzó el 90 % de las 66.900 hectáreas que se sembraron en el ciclo 2024/25. En general, se concluyó con la cosecha de las variedades largo fino y resta una menor superficie de largo ancho. El rendimiento promedio se ubica en 8.200 kg/ha y se estima una producción de 548.000 toneladas. Con respecto a la campaña anterior 2023/24, se observan incrementos del 9% y del 24% para el rendimiento y la producción respectivamente. Sorgo En el ámbito provincial se cosechó el 55% del área sembrada estimada en 127.000 hectáreas para el ciclo 2024/25. El rendimiento promedio provincial se posiciona en 3.800 kg/ha, no se detecta una variación significativa en comparación con el ciclo anterior, cuyo promedio fue de 3.822 kg/ha. Análoga situación se detecta en relación al promedio del último lustro, que se ubica en 3.814 kg/ha. Los colaboradores del SIBER informaron que, debido a la latencia que tuvo el cultivo por el estrés térmico e hídrico de enero y parte de febrero, es común ver lotes con presencia de panojas con distinto grado de madurez, lo cual dificulta las labores de cosecha. La superficie cultivada con sorgo doble propósito y forrajero es de 30.000 hectáreas aproximadamente, en consecuencia, 97.000 ha corresponden al tipo granífero. En función del actual rendimiento promedio, se proyecta una producción de 368.600 toneladas, por lo tanto, se proyecta un crecimiento interanual del 5% (18.920 t). Soja En la provincia de Entre Ríos, en el ciclo 2024/25, se implantaron aproximadamente 600.000 hectáreas de soja de primera. En función de los datos aportados por la red de colaboradores del SIBER, se estimó que a nivel provincial se cosechó el 3%. Cabe recordar que es un grado de avance es similar al detectado a igual fecha el año pasado. Mientras que, si se compara con el progreso promedio de los últimos cinco años al 15 de abril se detecta un retraso del 16 %, ya que el valor esperado se sitúa en orden al 19%. Los colaboradores reportan que la mayoría de los lotes cosechados son de grupos de madurez cortos y que en general para los grupos V y VI todavía se observan humedades superiores al 15 %. Se estima que en los próximos días las actividades comenzarán a generalizarse.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por