Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "No hay que apurarse con las candidaturas, la gente quiere proyectos"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 09/04/2025 00:54

    Martes 08 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 19:41hs. del 08-04-2025 ELECCIONES 2025 En una entrevista con Radio Sudamericana Ricardo "Caito" Leconte ofreció una visión profunda sobre la situación política que atraviesa la provincia de Corrientes, destacando las diferencias internas y los cambios de rumbo que han marcado la política local en los últimos tiempos. "Lo veo confuso, cambiante, diferente a otros años", comenzó diciendo, quien destacó que muchos sectores políticos que antes parecían sólidos ahora están experimentando divisiones internas. Señaló que, aunque algunos partidos que lideraron la alianza gobernante en Corrientes durante más de 26 años siguen en pie, "es un tiempo de definiciones son momentos confusos". "Estamos viendo al actual gobernador por un lado, al exgobernador por otro, y a varios candidatos de esos partidos mostrando intenciones de competir por la gobernación", agregó. A nivel nacional, comentó que las divisiones políticas y las fracturas dentro de las alianzas están tomando protagonismo, y en Corrientes, esto no es diferente. "La confusión y el tiempo de definiciones aún son confusos. No sabemos ni siquiera cuándo se celebrarán las elecciones, lo que ha adelantado los tiempos políticos", explicó. Propuestas en lugar de candidaturas En cuanto a la situación actual y lo que la gente espera resaltó que a pesar de la incertidumbre sobre las elecciones, lo que la sociedad necesita son propuestas claras. "No hay que apurarse con las candidaturas, es tiempo de mesura, la gente esta esperando propuestas, la gente está esperando soluciones a los problemas. Están viviendo tiempos difíciles, con un porcentaje significativo de la población bajo la línea de pobreza. El ajuste es necesario, pero debe ser hecho con responsabilidad", explicó. Además, expresó que lo esencial ahora es hablar de los proyectos y soluciones para los problemas que aquejan a la provincia antes de hablar de candidaturas. "La gente ya no quiere escuchar sobre candidatos, sino sobre qué proyectos se tienen para mejorar la situación de Corrientes", afirmó. Su afiliación y el futuro político en Corrientes Leconte también se refirió a su afiliación política. Aclaró que es un "liberal libertario" y que, después de renunciar a todos los cargos dentro del Partido Liberal, ha defendido la idea de que el partido debería distanciarse de ciertas alianzas que no coinciden con sus principios. "El Partido Liberal ha estado apoyando alianzas con el kirchnerismo, el radicalismo y otros partidos con los que no comparte sus ideas", señaló. En este contexto, expresó su apoyo a un proyecto "liberal libertario" que busque liberar las fuerzas productivas en Corrientes y en Argentina, en contraposición a un modelo asistencialista que, según él, ha prevalecido durante demasiado tiempo. "El correntino es trabajador, honesto y emprendedor, pero las políticas asistenciales lo han mantenido dependiente del Estado", aseguró. El camino hacia un proyecto político liberal Detalló que está trabajando en la construcción de un proyecto político que se enmarque dentro de estas ideas liberales, buscando atraer a todos los sectores que se alinean con estos principios. "Estoy construyendo una alternativa política con un grupo de liberales, tratando de ser prudente y de no apresurar los tiempos", explicó. Aunque reconoció que no tiene relación directa con el movimiento "Libertad Avanza" y que no pertenece a ese partido, Caicedo señaló que está abierto a conversar con todos los sectores y partidos que compartan sus ideales. "El objetivo es crear una fuerza política amplia que pueda tener influencia en la política de Corrientes y llevar nuestras ideas más allá de la intención", destacó. La volatilidad política en Corrientes Finalmente, también se refirió a las recientes reuniones de líderes políticos de distintos sectores en la provincia, donde se discutieron nuevas iniciativas y proyectos. "Veo un desgaste en la alianza gobernante y un cambio de visión en muchos de sus actores", comentó, aunque aclaró que no forma parte de esos espacios. "El proyecto que yo defiendo es un proyecto liberal libertario, y no sé si estas nuevas iniciativas comparten ese enfoque", dijo. Con respecto a la situación interna del judicialismo y las nuevas incorporaciones políticas dentro de la oposición, concluyó: "Es una característica de la política en Corrientes. La volatilidad y las alianzas que se forman en función de intereses inmediatos son parte de un modelo político que ha prevalecido durante años". A pesar de todo este panorama cambiante, sigue firme en su apuesta por un futuro político diferente, con un enfoque en el liberalismo y las ideas que considera esenciales para el progreso de la provincia y del país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por