Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La hija de Carlos Salvatore está siendo juzgada en Resistencia por lavar activos de los narcos – SoloChaco

    » Solochaco

    Fecha: 08/04/2025 21:28

    Jueces misioneros están por estos días en el Tribunal Oral Federal de Resistencia que juzga a Carla Salvatore, martillera pública, por lavar activos. Fue la única absuelta en el primer debate oral realizado en marzo de 2019 (Carbón blanco), pero la Fiscalía y la querella consiguieron que la Cámara Federal de Casación Penal anulara esa decisión y ordenara un nuevo juicio que arrancó el pasado viernes. Los representantes de la tierra colorada son Fabián Gustavo Cardozo (presidente) y Manuel Alberto Jesús Moreira. Carbón blanco residual El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Resistencia (Chaco), integrado por los jueces subrogantes, los misioneros Fabián Gustavo Cardozo (presidente) y Manuel Alberto Jesús Moreira y el correntino Víctor Antonio Alonso, dio inicio el pasado viernes un controvertido y mediático juicio. Se trata nada más y nada menos que el juicio a Carla Yanina Salvatore, acusada por contribuir dolosamente -mediante su labor en el mercado de intermediación inmobiliaria- a que bienes originados en hechos ilícitos (narcotráfico) adquirieran apariencia de licitud, calificándose su conducta en el delito de Lavado de Activos de origen delictivo (artículo 303, inciso 1 de la ley 26.683). La imputada declaró durante dos horas y contestó las preguntas que le efectuó tanto la Fiscalía como los representantes de la UIF constituidos como querellantes. El Tribunal pasó a un cuarto intermedio hasta el martes 22 de abril a las 8, momento en que se escucharán los alegatos de las partes y, posteriormente, se dictará el veredicto. Salvatore fue la única absuelta en el primer debate oral realizado en marzo de 2019, pero la Fiscalía y la querella consiguieron que la Cámara Federal de Casación Penal anulara esa decisión y ordenara un nuevo juicio. “Carbón blanco” Vale recordar que, Carlos Salvatore -padre de la acusada- es considerado el principal capo narco de la historia argentina y fue condenado en septiembre de 2015 a 21 años de prisión efectiva por ser el responsable de organizar la asociación ilícita que envió más de una tonelada de cocaína a Portugal y España escondida en containers que contenían carbón vegetal. Salvatore falleció el 9 de mayo de 2019 -esposado a una cama del Hospital Argerich en Capital Federal, donde había sido internado por sus problemas coronarios-, cuando se aguardaba que fuera juzgado por lavado de dinero proveniente del narcotráfico por el que terminaron condenados su esposa y su suegro, entre otros integrantes de la banda. Carla Salvatore había conseguido el título de martillera pública, abrió con un socio la firma CEC Brokers que comercializaba inmuebles en Capital Federal y en Mar del Plata. Los fiscales atribuyeron a Carla haber participado en la circulación, administración, venta y transferencia de activos. ¿Qué es lo que cree Carniel que Carla Salvatore hizo y no fue considerado por los jueces? En 2019, el fiscal de Resistencia Federico Carniel se lo escribió al Tribunal Federal de Casación: que su aporte a la empresa de su padre fue fundamental. ¿Por qué? Porque contribuyó dolosamente -mediante su labor en el mercado de intermediación inmobiliaria- a que bienes originados en hechos ilícitos adquirieran apariencia de licitud. Martín Olari Ugrotte, como abogado representante de la Unidad de Información Financiera en el juicio, había pedido siete años de prisión para Carla y tras el fallo de los jueces de Resistencia también apeló y apuntó contra ellos: “Se encuentra acreditado que Carla Yanina Salvatore D´Ursi insertó en el mercado formal capitales provenientes de la actividad ilícita de su padre mediante la efectiva comercialización de inmuebles”. Los investigadores, en efecto, creen que lejos de tener una relación distante con su padre, Carla era una tentáculo importante y efectivo de la organización ya que conocía las propiedades, los negocios y la situación de Salvatore ante la Justicia. En el primer juicio Carla Salvatore en 2019 intentó conmover a los jueces del Tribunal Oral Federal de Resistencia cuando 14 meses atrás, sentada en el banquillo de los acusados, lanzó la sombra del desamor y la ausencia sobre la figura de su padre muerto, Carlos Salvatore, el narco argentino más poderoso (de los conocidos y caídos en desgracia), el cerebro detrás del caso “Carbón Blanco”, por el que fue condenado a 21 años de prisión después de enviar toneladas de cocaína a España y Portugal. Sin embargo recién ahora está siendo juzgada. Fuente: Primera Edición /Infobae

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por