Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gabriel Gómez: "El equipo tuvo personalidad"

    Parana » Uno

    Fecha: 08/04/2025 20:14

    El entrenador de Patronato, Gabriel Gómez, resaltó las virtudes de sus dirigidos en el triunfo celebrado ante All Boys en el estadio Grella. En la cuarta presentación en el Grella Patronato le regaló la primera victoria victoria como local en la temporada al Pueblo Rojinegro. El éxito llegó una lluviosa noche de otoño. Las precipitaciones fue la bendición para el equipo dirigido por Gabriel Gómez, que volvió al triunfo después de ocho jornadas. Lo hizo al derrotar 3 a 1 a All Boys. “Este equipo mereció ganar antes los partidos que jugamos de local. Dimos una mala imagen el último partido, jugamos mal, la imagen no me gustó. No era fácil jugar este partido y lo hicieron muy bien. La verdad que lo hicieron con mucha personalidad. Fue un partido en el que superamos al rival. Nos costó asegurarlo porqué en el primer tiempo Patronato se tendría que haber ido con una diferencia mayor, pero no lo pudo hacer. Nos empataron enseguida en el segundo tiempo. Eso fue un golpe mental importante, pero se revirtió . Y después defendimos bien”, relató el DT del Santo, Gabriel Gómez, en rueda de prensa. Luego añadió. “Lo deberíamos haber sufrido menos, pero la Primera Nacional es una categoría muy pareja. Miro casi todos los partidos del torneo y en esta fecha no vi un superioridad como la del primer tiempo de Patronato ante All Boys, donde el equipo generó cuatro, cinco situaciones en 20 minutos. Cuando el equipo esté más efectivo, va a ganar más cómodo. Pero no es fácil”, remarcó. Las virtudes en la victoria ante All Boys Al momento de subrayar una de las principales virtudes, el DT resaltó la personalidad que exhibieron sus dirigidos para no quedar enredados en una serie adversa que incomodó. “El equipo tuvo personalidad para jugar, no solamente para correr y recuperar”, aclaró. “No era fácil jugar este partido. Veníamos de muchas fechas sin ganar. Más allá que el fútbol no es merecimientos, tendríamos que haber ganado dos de los tres partidos que habíamos disputado como local. Pero tengo que hacer análisis de lo que pasó en el juego. No era fácil jugarlo y el equipo mostró personalidad”, argumentó el oriundo en la localidad bonaerense de Villa Ramallo. Por primera vez en la temporada Gómez ubicó dos referencias ofensivas. A su vez posicionó en los extremos del mediocampo a dos futbolistas con características ofensivas. La apuesta le dio réditos a Patronato. “Jugamos 4-4-2, con (Julián) Marchioni y (Valentín) Pereyra en el mediocampo con característica ofensiva. Los sistemas es un orden y después son ofensivos o defensivos de acuerdo a las características de los jugadores que vos ponés. También nos adaptamos bien defensivamente, porque un delantero tenía que tapar a los tres que tenían ellos en el medio que lo hicieron bien. Después terminamos con línea de cinco porque All Boys nos tiró muchos centros. Necesitabamos un componente más dentro del área. Por eso terminamos con un 5-4-1”, detalló. Por otro lado, indicó que lo realizado en la etapa inicial es la imagen que pretende de su equipo. “Me gustó mucho, como también me gustó lo realizado ante San Martín de Tucumán, el segundo tiempo ante Deportivo Madryn y ante Los Andes. Hubo muchos buenos partidos, pero cuando no se sacan los resultados sos el malo de la película”. señaló Gómez. El espacio que gozan los jugadores formados en el semillero de Patronato En otro punto de su alocusión, el DT opinó sobre el rendimiento de los jugadores formados en la cantera Rojinegra. “Ojalá que estos chicos sigan cumpliendo, pero tampoco hay que depender de ellos, sino que hay que ponerlos y consolidarlos de a poco. Esta vez entró (Alejo) Miró, lo hizo bien, (Augusto) Picco ya tiene muchos partidos, Pereira no tiene tantos, pero ya venía el año pasado. Hay que ir de a poco y encontrar que el equipo funcione para que ellos después funcionen”, cerró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por