17/04/2025 07:21
17/04/2025 07:20
17/04/2025 07:20
17/04/2025 07:20
17/04/2025 07:16
17/04/2025 07:16
17/04/2025 07:15
17/04/2025 07:15
17/04/2025 07:15
17/04/2025 07:14
» Radio Sudamericana
Fecha: 08/04/2025 18:01
Martes 08 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 14:00hs. del 08-04-2025 REPÚBLICA DOMINICANA El incidente tuvo lugar durante un concierto de Rubby Pérez. La estructura de Jet Set cayó desatando la catástrofe que fue captada por algunos celulares. El colapso del techo de la famosa discoteca Jet Set, ubicada en la avenida Independencia de Santo Domingo, República Dominicana, dejó un saldo devastador de al menos 15 personas fallecidas y más de 100 heridas durante la madrugada de este martes. Según reportó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el accidente ocurrió mientras el reconocido merenguero Rubby Pérez y su orquesta animaban una fiesta en el establecimiento. El suceso se produjo mientras el evento se desarrollaba con normalidad, cuando algunos asistentes comenzaron a notar fallas en la estructura del techo donde se realizaba el concierto. Según los primeros informes y declaraciones de su hija, Rubby Pérez quedó atrapado entre los escombros, y su saxofonista habría fallecido en el lugar. Las autoridades siguen trabajando en las labores de rescate, ya que aún se estima que varias personas permanecen bajo los restos del techo colapsado. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. Los operativos de rescate en República Dominicana En el lugar del accidente se encuentran equipos de emergencia, incluyendo personal del COE, la Defensa Civil, la Policía Nacional y la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, quienes están supervisando las operaciones de rescate. El general retirado Juan Manuel Méndez, director del COE, explicó que se implementaron medidas para asegurar la seguridad de los rescatistas y para facilitar el desarrollo efectivo de las tareas de rescate. El general Méndez también pidió a los medios de comunicación que se mantuvieran alejados y se ubicaran en una estación de servicio cercana, en la avenida Independencia, para evitar que las actividades de los periodistas interfieran con las tareas de rescate. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. Además, anunció que las actualizaciones oficiales se brindarían cada 30 minutos desde ese punto, con el fin de mantener a la población informada sobre los avances en las operaciones. El saldo trágico Hasta el momento, el colapso ha dejado 15 personas fallecidas y más de 100 heridas, según los datos oficiales. Las autoridades no dieron detalles sobre las posibles causas del colapso, pero se espera que en los próximos días se inicie una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias de esta tragedia. El accidente en Jet Set marca un profundo luto para Santo Domingo y para la comunidad artística de la República Dominicana, mientras las autoridades y los equipos de rescate continúan trabajando sin descanso para atender a las víctimas y esclarecer los hechos ocurridos. La historia de la discoteca Jet Set La discoteca Jet Set es considerada uno de los lugares más emblemáticos de Santo Domingo, un centro de entretenimiento habitual para los aficionados al merengue y otros géneros musicales. En la madrugada del martes, el establecimiento acogía una fiesta con la participación de Rubby Pérez, uno de los artistas más populares de la música dominicana. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. El colapso del techo se produjo mientras el artista y su orquesta estaban en el escenario. Según informó el COE, Rubby Pérez figuraba entre las 78 personas que inicialmente quedaron atrapadas bajo los escombros. No se confirmaron aún el estado de los otros miembros de su orquesta, incluida su hija, que también estaba presente en el evento. Este trágico incidente ha causado consternación tanto en la comunidad local como en el ámbito artístico. Las autoridades han asegurado que las labores de rescate no cesarán hasta que se encuentren a todas las personas atrapadas. Al mismo tiempo, se están tomando medidas para que las actividades de los medios de comunicación no interfieran con el trabajo de los equipos de emergencia. Las autoridades destacaron la importancia de mantener el orden en la zona y aseguró que se realizarían actualizaciones periódicas para brindar información precisa a la ciudadanía.
Ver noticia original