Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Economía | Consumo masivo sigue cayendo y se hunde 8,6 % en primeros meses del 2025

    » Voxpopuli

    Fecha: 17/04/2025 07:21

    Al comparar la dinámica del consumo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en el interior del país, se observa que en los comercios de cercanía el descenso en las ventas fue menor en la región metropolitana al caer un 3,1% interanual, mientras en el resto del territorio nacional la baja fue del 4,1%. En el caso de las grandes cadenas, se produjo el escenario inverso en marzo, ya que en el AMBA la caída trepó al 7,4% interanual, mientras que en el interior del país la merma alcanzó el 6,8%. Asimismo, en la comparación trimestral, el consumo en supermercados y almacenes de manera conjunta exhibió una caída más profunda en el AMBA (-9,4%) que en el interior (-8%) respecto al comportamiento registrado en el mismo periodo del 2024. El relevamiento evidencia que los argentinos continúan restringiendo sus consumos aunque se profundiza la tendencia de desaceleración de la caída que se viene dando desde septiembre del año pasado y que se ahondó en los primeros meses del año, ya que en enero la merma fue del 10,6% frente al 18% de diciembre y en febrero el descenso llegó al 9,7% para finalmente en marzo registrar una baja menor al 5%. En los sectores analizados la caída el mes pasado fue generalizada. El mayor retroceso se dio en Bebidas con alcohol (-18%), seguido de Bebidas sin alcohol (-16%) y de Impulsivos (-15,6%). Por detrás aparecen los descensos en el consumo de los rubros Higiene y cosmética (-3,3%), Limpieza de ropa y hogar (-2%), y Desayuno y merienda (-1,5%). Se cambiará la metodología para medir la inflación minorista El Gobierno confirmó que cambiará la metodología que usa el Indec para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC). El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, informó la decisión durante su exposición anual ante la Cámara de Diputados. Francos contó que el Indec ya completó el desarrollo técnico y metodológico del nuevo índice. Además, realizó consultas y pruebas necesarias para aplicarlo. El organismo ahora espera la aprobación del Ministerio de Economía. La modificación aún no tiene fecha. El nuevo IPC solo se pondrá en marcha una vez que reciba los avales institucionales necesarios, según explicó Francos ante el Congreso. El jefe de Gabinete señaló que el cambio busca reflejar con mayor precisión los hábitos de consumo actuales. También permitiría una medición más ajustada del costo de vida en el país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por