17/04/2025 06:53
17/04/2025 06:48
17/04/2025 06:47
17/04/2025 06:46
17/04/2025 06:45
17/04/2025 06:45
17/04/2025 06:44
17/04/2025 06:44
17/04/2025 06:44
17/04/2025 06:44
Parana » AIM Digital
Fecha: 08/04/2025 15:29
La Multisectorial de Entre Ríos convocó a una movilización en la capital provincial para mañana, en el marco de una jornada de paro de 36 horas. La acción la impulsan organizaciones nucleadas en las Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma y de los Trabajadores y a la Confederación General del Trabajo (CGT). El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, dijo a esta Agencia: “Es crucial mostrarnos unidos en esta jornada de 36 horas. Nos concentraremos en el túnel subfluvial, donde entregaremos documentos a los automovilistas para explicar la situación social y económica que estamos viviendo en nuestro país”. En el marco de la jornada nacional de lucha, la movilización busca frenar las políticas económicas del gobierno de Javier Milei, que están perjudicando a la clase trabajadora y generando un aumento de la pobreza en los territorios. El secretario de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (Aefip) en Paraná, Darío Marengo, también se pronunció sobre la importancia de la protesta y la adhesión de aproximadamente 60 sindicatos al paro. “La movilización incluirá una panfleteada con consignas propias de la CGT a nivel nacional. Creemos que, más allá de la adhesión del comercio, todos los sectores deberían unirse a esta medida, ya que la política de ajuste afecta a trabajadores, jubilados y a la matriz productiva del país”, destacó. El secretario de Derechos Humanos y Cultura de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Claudio Puntel, confirmó la participación de su sindicato en la movilización. “Nos concentraremos en el túnel y realizaremos volanteadas, además de replicar acciones en otros departamentos. Esta medida de fuerza tiene que encontrarnos en la calle”, explicó. La movilización también tiene un mensaje claro para el gobierno provincial. “El alineamiento del gobernador Rogelio Frigerio con las políticas de Milei perjudica a la población entrerriana y afecta el desarrollo de la educación y otros sectores. Si este apoyo continúa, la provincia enfrentará serias dificultades”, advirtió Puntel. Los organizadores esperan una gran participación, con la intención de expresar el descontento ante las políticas del gobierno nacional que son perjudiciales para los trabajadores y la economía local.
Ver noticia original