17/04/2025 04:15
17/04/2025 04:13
17/04/2025 04:12
17/04/2025 04:10
17/04/2025 04:09
17/04/2025 04:09
17/04/2025 04:08
17/04/2025 04:08
17/04/2025 04:08
17/04/2025 04:07
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 08/04/2025 13:06
El entrenador de Racing recibió la distinción el pasado lunes, en el marco del aniversario número 173 de la ciudad. Gustavo Costas es sinónimo de Racing. Nació a metros del Cilindro y vivió las buenas y las malas. Fue mascota del equipo de José que ganó la Copa Libertadores y la Intercontinental en 1967; descendió en 1983 y fue capitán del equipo que volvió a Primera dos años más tarde; obtuvo la tan festejada Supercopa de 1988; puso el pecho como técnico y como referente durante el gerenciamiento; y ahora, en su tercera etapa siendo entrenador del club, ganó la Copa Sudamericana y la Recopa. Una persona tan importante para el lado celeste y blanco de Avellaneda merecía un reconocimiento, por eso fue distinguido como ciudadano ilustre de Avellaneda. Este lunes, en el marco del 173° aniversario de la ciudad, se llevó a cabo el evento en el Centro Municipal de Arte. Jorge Ferraresi, intendente del municipio, encabezó el acto donde se condecoró al DT de la Academia. De esta manera, Costas se suma a personalidades importantes del mundo del fútbol que obtuvieron el mismo reconocimiento, como Rodrigo De Paul o Alejandro Papu Gómez, ambos campeones del mundo con la Selección Argentina en Qatar 2022. Con el ya característico «De la mano de Costas la vuelta vamo’ a dar…» los hinchas de Racing presentes en el lugar recibieron a su ídolo, quien se mostró visiblemente feliz y algo nervioso. «Cuando se les pone la pasión a las cosas como él, se logran objetivos. Puso a Avellaneda en un lugar de importancia en el mundo. Le agradezco la humildad. Muchos, en su lugar, habrían mandado un video. Esto habla de la persona. Si pudiera elegir, me gustaría ser amigo de este tipo», dijo Ferraresi antes de cederle la palabra al técnico de 62 años. “Esto significa mucho. Los mimos siempre son bien recibidos. Sobre todo en un fútbol donde hoy estás arriba y mañana allá abajo. De chico siempre decía que nunca me iría de Avellaneda, y menos de Racing. Pero la vida me hizo desaparecer 25 años de Argentina. Venía para las Fiestas en diciembre a ver a mi viejo y pasaba por el Tita”, expresó el DT. Y cerró, previo a una ovación del público presente: «Yo no quiero ser ídolo, sólo quiero ser hincha. Mi viejo fue el que me inyectó esa droga al nacer». Pero Costas todavía tiene un gran anhelo: ganar la segunda Copa Libertadores. Comenzó con buen pie, con una goleada ante Fortaleza en Brasil y este jueves, desde las 19, recibirá a Bucaramanga en un Cilindro vacío por la segunda fecha del grupo E. ¿Conseguirá ese hincha, mascota, capitán, entrenador, referente, ídolo y ahora ciudadano ilustre de la ciudad seguir haciendo historia con la Academia? Fuente: TyC Sports
Ver noticia original