Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio anunció la cobertura de salud para veteranos de Malvinas luego de 43 años de reclamos

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 08/04/2025 12:40

    El Gobierno de Entre Ríos anunció la incorporación de veteranos, veteranas y viudas de excombatientes de Malvinas a la obra social provincial. La medida fue confirmada por el gobernador Rogelio Frigerio, quien destacó que se trata de un paso fundamental hacia la reparación histórica de quienes participaron en la Guerra de 1982. La decisión permitirá que 33 héroes entrerrianos accedan finalmente a una cobertura médica integral, brindada por el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER). Hasta ahora, este grupo de personas se encontraban sin el respaldo de un sistema de salud estatal, pese a los numerosos pedidos que realizaron durante más de tres décadas. “El Estado entrerriano tenía una deuda pendiente con quienes arriesgaron su vida por la patria. Esta decisión es para constatar que su legado vive y siempre vivirá en la memoria de todos los argentinos”, expresó Frigerio a través de sus redes sociales. El anuncio fue recibido con alivio por parte de excombatientes y familiares, que durante años encabezaron reclamos en diferentes espacios institucionales y sociales. Muchos de ellos atravesaron problemas de salud sin el acompañamiento adecuado del sistema público, lo que profundizó la sensación de abandono por parte del Estado. Con esta incorporación al IOSPER, se garantiza no solo atención médica, sino también el acceso a medicamentos, tratamientos prolongados y cobertura en casos de discapacidad o enfermedades crónicas. Desde el Centro de Veteranos de Malvinas en Entre Ríos celebraron la medida a nuestro medio Despertar Entrerriano, aunque recordaron que aún hay demandas pendientes. “Es un avance muy importante, pero seguimos trabajando para que se reconozcan todos los derechos que les corresponden a nuestros compañeros”, señalaron desde la entidad. Este paso se inscribe en una serie de gestos simbólicos y concretos que distintos niveles del Estado han comenzado a tomar en los últimos años para saldar la deuda histórica con quienes lucharon en las Islas Malvinas. A más de cuatro décadas de la guerra, todavía hay batallas que los excombatientes siguen dando en el presente. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por