17/04/2025 12:02
17/04/2025 12:01
17/04/2025 11:54
17/04/2025 11:47
17/04/2025 11:46
17/04/2025 11:43
17/04/2025 11:43
17/04/2025 11:42
17/04/2025 11:41
17/04/2025 11:40
» La Capital
Fecha: 08/04/2025 09:59
Franco Colapinto, el piloto argentino de Fórmula 1, tuvo un comentario poco feliz en broma y pidió disculpas antes de que crezca el enojo en Uruguay Franco Colapinto es descontracturado, desinhibido, espontáneo, y eso a veces puede traerle problemas. Cosas que irá aprendiendo, seguramente, porque el piloto que volverá a la Fórmula 1 es una caja de resonancia. De hecho lo hizo, cuando pidió disculpas por sus frases que fueron malinterpretadas en Uruguay . Colapinto aclaró de entrada en la nota que dio al sitio de You Tube "Nude Proyect" que, pese a lo que se supone, no le gustan las cámaras o los flashes que lo rodearon. Fue entrevistado por dos jóvenes streaming españoles que de Fórmula 1 sabían poco y nada. Y salió una nota con lo bueno y lo malo. Una hora y pico duró la entrevista, sentado en un sillón, con un juego de Scalextric de gancho, en un clima para nada formal. A tono con Colapinto, claro. Que, se insiste, en varios pasajes remarcó con que no se siente tan a gusto con ser tan público, con no contar con la privacidad que tenía antes de ser famoso. Ese fue el contexto, de preguntas que a los oídos de los que son fanáticos de la Fórmula 1 seguramente habrán sonado desaprovechadas. Faltaron consultas, repreguntas cuando parecía que el argentino dejaba picando respuestas, y varias veces se lo interrumpió. Un mal de los nuevos entrevistadores y los viejos también, vale aclarar. >>Leer más: Cómo le fue a Franco Colapinto en Qatar y Monza Por eso Colapinto contó cosas interesantes, como que solo Max Verstappen y él decían lo que sentían en el ambiente de pilotos de Fórmula 1, algo que al resto tal vez le pueda hacer ruido. Como ruido les hizo a los uruguayos sus comentarios —que obviamente fueron en tono de broma— sobre quien había creado el mate, las empanadas y demás. Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ElEspectadorUy/status/1909221686882205992&partner=&hide_thread=false Franco Colapinto — "Uruguay es como una provincia argentina" — "Cavani es argentino, habla argentino" — "Uruguay me encanta pero la realidad es que en Uruguay hay más argentinos que uruguayos" — "Si alguien inventó algo en Uruguay, lo trae a Argentina y termina siendo… pic.twitter.com/rZACFJib6u — El Espectador Deportes (@ElEspectadorUy) April 7, 2025 Sus dichos fueron tomados por los medios uruguayos y el enojo fue en aumento, como era previsible, sobre todo porque para entender en qué circunstancias dijo lo que dijo, había que "comerse" la entrevista entera. No lo salvó ni mostrar que en su inseparable termo tenía la calco de un ídolo suyo de Boca, el uruguayo Edinson Cavani. Las disculpas pertinentes del argentino Por eso, Colapinto comprendió la magnitud del efecto de sus palabras, bebió un trago amargo de la realidad que él mismo describió sobre su popularidad y salió en sus redes sociales a pedir disculpas. Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/FranColapinto/status/1909292517721563563&partner=&hide_thread=false Che quería pedir perdón lo antes posible por la pelotudes q dije de uruguay, fue obviamente en tono de joda.. era un podcast divertido entre amigos ! A veces me cuesta dimensionar el alcance q tienen las pavadas que digo. No quise ofender a nadie, me estaban boludeando con las… — Franco Colapinto (@FranColapinto) April 7, 2025 Por supuesto, son cuestiones que pueden costarle caro, "pelotudeces" —como él mismo escribió— a las que deberá estar atento para que la espontaneidad que lo hizo tan querible no le genere enemigos innecesarios. En una tierra que, pese a ser uno de los más países más chicos de Sudamérica y con no tanta tradición en el automovilismo, tuvo un piloto que (como Colapinto ahora) movilizó a toda la nación a fines del siglo pasado. Gonzalo Rodríguez dejó su vida persiguiendo el sueño de ser el primer uruguayo en la Fórmula 1, estuvo muy cerca de conseguirlo luego de temporadas inolvidables en la telonera de entonces, la F-3000, y a los 28 años encontró la muerte en su segunda carrera en Cart, hoy IndyCar. Reaccionó rápido Colapinto, como lo hace en la pista. Bien por él. Deberá cuidar más sus palabras, sin dudas, porque no le alcanzó ni mostrando en la entrevista su inseparable termo con la calco de su ídolo de Boca: Edinson Cavani. Uruguayo, claro.
Ver noticia original