17/04/2025 00:27
17/04/2025 00:26
17/04/2025 00:25
17/04/2025 00:24
17/04/2025 00:23
17/04/2025 00:23
17/04/2025 00:22
17/04/2025 00:22
17/04/2025 00:22
17/04/2025 00:21
» Rafaela Noticias
Fecha: 08/04/2025 07:24
Medicamentos gratuitos para jubilados: qué cobertura sigue vigente y a quiénes les corresponde Por Redacción Rafaela Noticias El PAMI continúa brindando acceso gratuito a medicamentos para jubilados y pensionados, aunque desde noviembre de 2024 se implementaron modificaciones en los criterios de otorgamiento. A partir de abril, algunos remedios dejaron de estar cubiertos al 100%. Si estás afiliado y querés saber si todavía podés obtener tus medicamentos sin costo, te explicamos quiénes califican para el beneficio, qué medicamentos siguen incluidos y cómo gestionar el trámite de manera fácil. ¿Quiénes pueden acceder a los remedios sin cargo? Para que se otorgue la cobertura total, es necesario cumplir con ciertos requisitos socioeconómicos establecidos por PAMI. Los principales son: Tener ingresos por debajo de 1,5 jubilaciones mínimas (equivalente a $418.682,56 en marzo de 2024). No contar con una cobertura de medicina prepaga. Poseer como máximo una propiedad registrada a su nombre. No ser titular de un vehículo con menos de 10 años de antigüedad, excepto en casos donde se cuente con Certificado Único de Discapacidad (CUD). No tener embarcaciones, aviones ni inversiones que indiquen una elevada capacidad económica. En los hogares donde reside una persona con discapacidad, se permite un ingreso mayor (hasta tres jubilaciones mínimas) y también tener un vehículo más reciente. Cómo gestionar el beneficio El trámite para solicitar los medicamentos gratuitos puede hacerse desde casa, utilizando el celular, una tablet o una computadora. También está la opción de realizarlo de forma presencial en una oficina de PAMI. Estos son los pasos para hacerlo online: Ingresar a www.pami.org.ar. Ir a la sección “Trámites web”. Seleccionar la opción “Medicamentos sin cargo por subsidio social”. Hacer clic en “Iniciar trámite web”. Completar los datos requeridos: número de afiliado, DNI y número de trámite. Cargar los datos personales y un medio de contacto. Confirmar que se cumplen los requisitos establecidos. Contestar el formulario y subir la receta médica (si ya se tiene). Finalizar la solicitud y esperar la aprobación. Medicamentos que ya no están cubiertos al 100% A partir de abril, se excluyeron de la cobertura completa algunos medicamentos de uso frecuente. Ahora pueden adquirirse con descuento, pero no están completamente bonificados. Algunos de ellos son: Ácido acetilsalicílico (aspirina) Aciclovir (antiviral) Benznidazol (antiparasitario) Betametasona (corticoide) Fluoxetina (antidepresivo) Tramadol y metadona (analgésicos potentes) Medicamentos que siguen con cobertura total PAMI mantiene la gratuidad para tratamientos vinculados a enfermedades crónicas y de alto riesgo. Entre los casos que conservan la cobertura del 100% se encuentran:
Ver noticia original