19/04/2025 00:40
19/04/2025 00:38
19/04/2025 00:33
19/04/2025 00:32
19/04/2025 00:32
19/04/2025 00:31
19/04/2025 00:31
19/04/2025 00:31
19/04/2025 00:30
19/04/2025 00:30
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 17/04/2025 00:21
La Dirección General de Prevención Vehicular y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos difundió recomendaciones para viajes seguros durante la Semana Santa. Recomendaciones En el auto debe haber la misma cantidad de cinturones de seguridad que ocupantes. Los bebés y los niños deben viajar seguros en el asiento trasero del auto con su correspondiente Sistema de Retención Infantil según su peso y su edad. • Planificar el viaje con anticipación para contemplar los tiempos de recorrido y que estos tengan relación con las velocidades permitidas en las rutas. • Dormir bien antes de salir. Si las distancias son extensas, organizar paradas para descansar cada 2 horas aproximadamente. • Revisar el estado y presión de los neumáticos, porque son el único contacto del auto con el suelo y de ellos depende la estabilidad en el camino. • Comprobar que los frenos, los limpiaparabrisas y los cinturones de seguridad estén en óptimas condiciones para disminuir los riesgos de un siniestro vial. • Evitar el uso del celular, pantallas de video y otros elementos de distracción mientras manejás. Una distracción puede hacer que el viaje termine antes de lo previsto. • Si se viaja con mascotas, las mismas deben ir sujetas para su propia protección y para evitar distracciones. • Recordar que debe haber un matafuego de 1 kg. Anclado al vehículo (Se exige que no esté vencido y recordar que tiene una verificación anual). Llevar también las balizas portátiles. Además, es muy importante que llevar siempre la documentación necesaria para circular: • Documento Nacional de Identidad (DNI). • Licencia de Conducir vigente y habilitante para el tipo de vehículo. (Formato físico o Digital App Mi Argentina). • Cédula de identificación del vehículo. Recordar que la cédula azul, quedó sin efecto como documento de identificación obligatorio para la circulación en vehículos por el territorio nacional, sin embargo, se pueden continuar utilizando las ya emitidas. A su vez, la cédula verde no tendrá fecha de vencimiento y se podrá presentar tanto en formato físico como en digital (mediante la app Mi Argentina). • Constancia RTO (Revisión Técnica Obligatoria) o VTV (Verificación Técnica Vehicular). Recordar que en la provincia de Entre Ríos está suspendida la revisión técnica obligatoria vehicular por el Decreto Nº 4.331/98, estableciendo que no es exigible dicha revisión por otras jurisdicciones. Las constancias otorgadas por el DGPSV, se extienden sin costo y poseen una vigencia de 120 días corridos. Son requisitos indispensables el documento de identidad del titular del vehículo y la tarjeta verde del mismo donde conste la radicación del vehículo en la provincia. • Póliza de seguro en vigencia. • Ambas chapas patentes colocadas visibles, sin alteraciones, en buen estado y en lugar correspondiente. • Comprobante y oblea vigente para el caso de vehículos que posean GNC. Operatividad en rutas Las Rutas Nacionales y Provinciales, que recorren nuestra jurisdicción, tendrán Operativos desplegados en todo en todo el territorio provincial, fundamentalmente sobre los corredores turísticos de Ruta RN 14, RN 12, RN 127, RN 18 y RP 11.
Ver noticia original