Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ACDICAR impulsa un programa para mejorar el vínculo entre jóvenes profesionales y empresas

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 08/04/2025 06:16

    ACDICAR impulsa un programa para mejorar el vínculo entre jóvenes profesionales y empresas Por Redacción Rafaela Noticias Diana Cardoso, gerenta de la Agencia de Desarrollo ACDICAR, brindó detalles sobre el trabajo que se lleva adelante desde la entidad, enfocada en promover el desarrollo local a través de la articulación público-privada. “ACDICAR es una asociación civil sin fines de lucro que cuenta con cuatro socios fundadores: el sector público lo conforma la Municipalidad de Rafaela y el Ministerio de Producción de Santa Fe y el sector privado lo conforma el Centro Comercial e Industrial y la Sociedad Rural de Rafaela”, explicó. La agencia, fundada en 2006, brinda servicios para empresas, organizaciones e instituciones, con distintos ejes de trabajo. “Lo que hacemos actualmente es trabajar en conjunto a las instituciones del territorio brindando servicios para empresas, organizaciones y para instituciones. También focalizamos en distintos ejes de trabajo, uno de ellos es la gestión del financiamiento. Tenemos líneas propias con fondos rotatorios del gobierno provincial y también accedemos a otras convocatorias”, señaló Cardoso. Uno de los programas recientes más relevantes es Empleo Ágil, creado en 2023 junto a universidades y otras instituciones locales. “Empezamos a notar, en nuestros procesos de consultoría con más de 400 empresas, que había un desfasaje en el lenguaje entre las organizaciones y los jóvenes profesionales. Las empresas nos decían que las nuevas generaciones son distintas y los jóvenes, por su parte, planteaban cuestionamientos sobre metodologías o estructuras dentro del mundo laboral”, sostuvo. Ante esta situación, ACDICAR diseñó un relevamiento con encuestas espejadas que involucran tanto a estudiantes avanzados como a empresas. “Queríamos contar con una base objetiva desde la cual abordar esta problemática. Ya realizamos una primera edición, cuyos resultados están disponibles en nuestra web, y ahora estamos haciendo una nueva”, detalló Cardoso. En esta nueva etapa, ya cuentan con más de 450 respuestas de estudiantes y avanzan en la recopilación de datos por parte de las empresas. “Les preguntamos por qué eligen o deciden quedarse en una empresa, qué valoran, cuáles son sus expectativas. Para las empresas es clave trabajar temas como la fidelización del talento y la rotación de profesionales jóvenes”, indicó. Daiana Cardoso - Gerenta de ACDICAR Los resultados se darán a conocer el próximo mes en un evento abierto y, en base a ellos, se organizarán nuevas actividades. “Vamos a trabajar junto a las universidades y con instituciones como la Comisión de Política Laboral del Centro Comercial. Ya tenemos planificadas capacitaciones, talleres y charlas con especialistas”, afirmó. La información está disponible para todo el público. “Nos pueden contactar a través de nuestra web acticar.org.ar o por redes sociales. Todo lo que hacemos está abierto a cualquier organización del territorio. Incluso este programa tiene vinculación con agencias de desarrollo de España, con quienes ya hemos compartido experiencias”, finalizó Cardoso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por