19/04/2025 00:02
19/04/2025 00:02
19/04/2025 00:01
19/04/2025 00:01
19/04/2025 00:01
19/04/2025 00:00
Parana » Plazaweb
Fecha: 16/04/2025 21:46
El Instituto Nacional del Teatro (INT) y el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) anuncian la apertura de la convocatoria para participar en la segunda edición de CLAVES ESCÉNICAS, un ciclo de formación integral en artes escénicas que fortalece los vínculos de cooperación cultural entre Argentina y España. La edición 2025, denominada “Volumen I – Claves Escénicas”, está orientada a personas profesionales del quehacer teatral residentes en Argentina y España, y se desarrollará de manera virtual durante los meses de mayo y junio. El ciclo contempla cuatro seminarios intensivos y una clase magistral, dictados por reconocidos referentes de las Artes Escénicas de Argentina y España. Cada seminario se compone de tres jornadas de dos horas cada uno, mientras que la clase magistral tendrá una duración de dos horas. Contenidos formativos Seminario 1: El uso del cuerpo en las artes escénicas Docente: Melina Seldes (ARG) Fecha: 27, 28 y 30 de mayo • 11hs ARG / 16hs ESP Reflexión práctica sobre el cuerpo como herramienta expresiva y su rol en las artes performáticas. Docente: Melina Seldes (ARG) Fecha: 27, 28 y 30 de mayo • 11hs ARG / 16hs ESP Reflexión práctica sobre el cuerpo como herramienta expresiva y su rol en las artes performáticas. Seminario 2: Producir teatro y danza: una mirada desde la comunicación Docente: Caro Castro (ARG) Fecha: 4, 5 y 6 de junio • 11hs ARG / 16hs ESP Enfoque integral de la producción y comunicación como procesos inseparables en la escena contemporánea. Docente: Caro Castro (ARG) Fecha: 4, 5 y 6 de junio • 11hs ARG / 16hs ESP Enfoque integral de la producción y comunicación como procesos inseparables en la escena contemporánea. Seminario 3: Nuevas tecnologías en las Artes Escénicas Docente: Andrés Beladiez (ESP) Fecha: 10, 11 y 12 de junio • 11hs ARG / 16hs ESP Exploración de tecnologías emergentes como realidad virtual, videomapping, sensores e interactividad escénica. Docente: Andrés Beladiez (ESP) Fecha: 10, 11 y 12 de junio • 11hs ARG / 16hs ESP Exploración de tecnologías emergentes como realidad virtual, videomapping, sensores e interactividad escénica. Seminario 4: Un lugar en el mundo – Internacionalización de las artes escénicas Docente: Débora Staiff (ARG) Fecha: 17, 18 y 19 de junio • 11hs ARG / 16hs ESP Herramientas para desarrollar una proyección internacional, estrategias de circulación y nuevos mercados. Docente: Débora Staiff (ARG) Fecha: 17, 18 y 19 de junio • 11hs ARG / 16hs ESP Herramientas para desarrollar una proyección internacional, estrategias de circulación y nuevos mercados. Clase Magistral: La experiencia de creación y producción de Paraíso Club de Artes Escénicas Docente: Cynthia Edul (ARG) Fecha: 26 de junio • 11hs ARG / 16hs ESP Un recorrido por modelos de gestión y producción escénica a partir de la experiencia del proyecto Paraíso Club. A quién está destinada La convocatoria está dirigida a personas residentes en Argentina o España con experiencia previa en el ámbito teatral. Cada persona aspirante podrá inscribirse en una sola capacitación (un seminario o la clase magistral). Inscripción La inscripción estará abierta desde el 10 hasta el 21 de abril de 2025 a las 23:59 (hora de Argentina) Selección y cupos Cada propuesta formativa contará con un máximo de 94 participantes. La selección se realizará por orden de inscripción, garantizando representación federal de todas las regiones teatrales argentinas y un cupo específico para personas residentes en España. La selección de participantes se comunicará entre los días 16 y 19 de mayo. Certificación Las personas que completen la cursada recibirán un certificado digital conjunto del Instituto Nacional del Teatro y el Centro Cultural de España en Buenos Aires. Inscripción y reglamento completo en el siguiente enlace
Ver noticia original