Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • YPF se va de Santa Cruz y le paga 335 millones de dólares por

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 08/04/2025 04:24

    La petrolera se irá de todos los yacimientos convencionales. Lo que le quedaba en Santa Cruz se lo transferirá a una empresa provincial. El entendimiento fue firmado por ambas partes Después de 80 años de operación, YPF -la mayor empresa argentina-se va de Santa Cruz. La compañía alcanzó un acuerdo con el gobernador de la provincia, Claudio Vidal. Cederá las áreas que aún estaba operando a Fomicruz, la empresa petrolera de Santa Cruz. Y además, le pagará 335 millones de dólares "por el pasivo ambiental" generado en casi 80 años de operación. El acuerdo de desvinculación fue firmado por Horacio Marín, presidente de YPF, y Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz. YPF decidió que no hará más explotación de petróleo y gas convencional y sólo se dedicará a "no convencional", con casi todo el foco en Vaca Muerta. La petrolera de mayoría estatal ya vendió varias operaciones convencionales distintos operadores y, en el caso de Santa Cruz, lo que le queda será transferido a Fomicruz. Se firmó un "memorandum de entendimiento" entre las partes. "YPF cede a Fomicruz varias áreas para llevar adelante el proceso licitatorio que buscará nuevas empresas interesadas en explotar esos yacimientos", informaron. Además., "elaborará un plan de saneamiento ambiental y se transferirán unos 335 millones de dólares a Santa Cruz en concepto de compensación y resarcimiento económico. "En un hecho inédito, nunca visto en el país, la operadora YPF se retira, pero se hace cargo del pasivo ambiental que ha generado en los años de operación en yacimientos de la provincia de Santa Cruz", sostuvo Vidal. El mandatario recalcó que "su provincia tiene una nueva posibilidad de fortalecer una de sus principales actividades económicas y potenciar a algunos sectores con este ingreso de fondos de 335 millones de dólares". Horacio Marín, titular de YPF, complementó: "Este acuerdo es lo mejor para YPF, para Santa Cruz y para Argentina". Intendentes, legisladores y representantes de sindicatos acompañaron a Vidal en la firma de este traspaso. Fuente: El Cronista

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por