Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Ya te llevo la platita”: acusaron a un ex policía y a un municipal por robar rieles del tren Belgrano Cargas

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 07/04/2025 22:31

    La Justicia Federal de Salta los acusa de participar en el robo de 30 rieles del ferrocarril Belgrano Cargas Un ex comisario de la Policía de Salta y un empleado de la Municipalidad de Rosario de la Frontera fueron acusados por la Justicia Federal de esa provincia de participar en el robo de 30 rieles del ferrocarril Belgrano Cargas. Se trata del ex policía Manuel Subia y el empleado municipal Claudio Ramón Villalba, según informó el portal fiscales.gob.ar. El caso se desprende de una investigación previa a cargo de la Fiscalía Penal 4 de Rosario de la Frontera, en la que Villalba era investigado por presuntas actividades ilícitas vinculadas al narcotráfico. Por esa razón, se había dispuesto la intervención de su teléfono. Durante el análisis de las conversaciones interceptadas, agentes de la División Drogas de la Policía de Salta detectaron un intercambio entre Villalba y el comisario Subia, en el que se hacía referencia a un acuerdo para permitir el hurto de rieles a cambio de una suma de dinero. En un diálogo registrado el 18 de diciembre de 2023, Villalba le indicó a Subia: “Me los voy a meter dentro del galpón, es por si pasa alguno de los amigos de la Policía, voy en una hora y en un ratito los cargo”. En otro tramo de la conversación, le ofreció una dádiva de 50 mil pesos por su colaboración, pidiéndole que le avisara si había presencia policial en la zona. “Vos avísame si pasa algo, en una hora ya los meto en el galpón”, dijo Villalba, y añadió: “Ya te llevo la platita”. A lo que el comisario respondió: “Dale, meta”. La auxiliar fiscal Rocío Mariscal explicó que las geolocalizaciones de los teléfonos y el análisis de las comunicaciones permitieron confirmar la identidad de los interlocutores. Además, se realizaron allanamientos y se logró el secuestro de dos rieles en una propiedad mencionada por Villalba durante las llamadas. Según informó el Ministerio Público Fiscal, a Subia se le imputó el delito de cohecho pasivo en concurso ideal con hurto, en calidad de partícipe necesario, mientras que Villalba fue acusado de cohecho activo (dádiva) y autor del hurto. La medida fue dictada el jueves pasado por la jueza federal de Garantías Nº2 de Salta, Mariela Giménez, tras el requerimiento de la fiscal subrogante Josefina Martínez Vázquez, y expuesta en audiencia por la auxiliar fiscal Mariscal. Ambos acusados se abstuvieron de declarar durante la audiencia de formalización. Las defensas no formularon objeciones a las imputaciones ni a las medidas de coerción solicitadas por el Ministerio Público Fiscal. La jueza estableció como medidas cautelares el compromiso de los imputados de someterse al proceso penal y la obligación de presentarse una vez por mes en la comisaría más cercana a sus domicilios. Hay un intendente detenido por robo de rieles El intendente de Coronel Juan Solá, Atta Miguel Gerala, imputado por robo de rieles La situación judicial de Atta Gerala, ex intendente de Rivadavia Banda Norte, en la provincia de Salta, se agravó tras la decisión de la Justicia de imputarlo como coautor del robo agravado de rieles del ramal C-25 del Ferrocarril Belgrano Cargas. Así lo informó el Ministerio Público Fiscal (MPF), tras una audiencia en la que el fiscal general salteño, Eduardo Villalba, formalizó la ampliación de la imputación penal del acusado ante el juez federal de garantías de Orán, Gustavo Montoya. Gerala, quien ya se encontraba bajo arresto domiciliario, había sido considerado partícipe necesario en primera instancia, pero las nuevas pruebas recabadas por la fiscalía fortalecieron la hipótesis de su rol central en una organización delictiva dedicada al saqueo y contrabando de metales ferrosos y no ferrosos hacia Bolivia. En el marco de la causa, el MPF presentó evidencia clave obtenida de diversas fuentes. Entre las pruebas fundamentales se encuentran los análisis de los teléfonos secuestrados a los otros dos detenidos en la causa: José Miguel Gerala, hijo del ex intendente, y David Medina, un comerciante de Orán. Las comunicaciones extraídas revelaron diálogos que ataron directamente al ex jefe comunal con los robos. Y no solo eso: el análisis de interceptaciones telefónicas, además, reveló supuesta connivencia con efectivos policiales y personal de la Gendarmería Nacional en la zona fronteriza. En uno de los diálogos incorporados a la causa, un oficial de la comisaría local reclamaba pagos relacionados con el paso de camiones que transportaban los rieles robados. En respuesta, José Miguel Gerala aseguraba que el comisario ya había hablado con su padre, confirmando la entrega de dinero por cada vehículo que cruzaba. El caso se originó a partir de una denuncia presentada en agosto de 2022 por personal del Correo Argentino, que informó sobre envíos sospechosos de más de 480 cubiertas vinculadas a David Medina, quien ya tenía antecedentes por contrabando. A partir de allí, las investigaciones derivaron en el descubrimiento de la red de robo de rieles, que abarcaba los parajes de Pluma de Pato, Padre Lozano y Dragones, en la zona conocida como el Chaco salteño. El acusado está imputado por los delitos de contrabando agravado por su valor, el número de intervinientes y la participación de un funcionario público, en concurso real con robo agravado por ser cometido en despoblado y en banda, en grado de coautor. Durante la reciente audiencia, además, el fiscal también lo imputó por malversación de caudales públicos, “en función de que dispuso el uso de bienes públicos para el provecho personal” hasta que dejó de ser jefe comunal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por