07/04/2025 21:27
07/04/2025 21:24
07/04/2025 21:24
07/04/2025 21:23
07/04/2025 21:23
07/04/2025 21:23
07/04/2025 21:23
07/04/2025 21:23
07/04/2025 21:23
07/04/2025 21:23
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 07/04/2025 16:44
Mazza Alaluf tras ser capturado por la PFA El empresario chileno Mauricio Mazza Alaluf fue capturado en Buenos Aires por la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones, el área de Interpol de la Policía Federal, tras un exhorto de la Justicia de su país. Según un comunicado oficial de la PFA, Mazza Alaluf se encuentra acusado de lavar millones de dólares provenientes del narcotráfico colombiano. En su país, fue condenado a seis años de prisión por hechos cometidos en 2002. Según el comunicado, Mazza Alaluf era la cabeza de su propio clan familiar que se ocupaba de llevar euros de Colombia a Chile mediante correos humanos, para posteriormente ingresarlos ilegalmente en Estados Unidos -vía trasferencias- y cambiarlos por dólares que serían reingresados en empresas fantasma. La maniobra de Mazza Alalluf es una operatoria similar a la que empleaba el financista Diego Guastini, asesinado cinco años atrás en la localidad de Quilmes. La caída El empresario chileno fue detenido en 2007 en Estados Unidos y en 2010 deportado a su país, donde fue condenado por el Juzgado del Crimen de Santiago N°34. El lavado narco de su clan, según la PFA, superó los 400 millones de dólares. Sin embargo, insólitamente, Mazza Alaluf logró fugarse a la Argentina, lo que le valió una circular roja de Interpol en su contra. A fines de enero último, la Corte Suprema de Chile exhortó a la Justicia argentina a dar inicio a la extradición del empresario, ya que la sentencia en contra de Maza Alaluf se encontraba firme hace más de diez años. La DUOF Mendoza participó en la captura del chileno al seguir a la familia de Mazza Alaluf, que tomó una serie de vuelos de Chile a esa provincia argentina. Finalmente, lo encontraron en la Ciudad de Buenos Aires. La captura del chileno buscado por su país se dio en las últimas horas en un domicilio en la calle Soler al 5000, en el barrio porteño de Palermo. El juez Julián Ercolini está a cargo del expediente de su extradición. Noticia en desarrollo
Ver noticia original