07/04/2025 20:43
07/04/2025 20:43
07/04/2025 20:42
07/04/2025 20:42
07/04/2025 20:42
07/04/2025 20:42
07/04/2025 20:41
07/04/2025 20:41
07/04/2025 20:41
07/04/2025 20:41
» Diario Cordoba
Fecha: 07/04/2025 16:26
La junta de gobierno local ha aprobado este lunes el plan de seguridad y tráfico para la Semana Santa en Córdoba que afectará entre el 13 y el 20 de abril con especial incidencia a las calles y la carrera oficial, en el entorno de la Mezquita-Catedral, pero que en menor o mayor medida implica cambios en la circulación de prácticamente toda la ciudad. En total son 38 hermandades las que procesionan para realizar su estación de penitencia, a lo que se añaden un número no poco importante de actos previos a la Semana Santa, como actos procesionales y vía crucis. El Ayuntamiento de Córdoba desarrolla el plan de tráfico con la colaboración del Departamento de Movilidad del Ayuntamiento de Córdoba, el Cuerpo de la Policía Local, el Cuerpo de la Policía Nacional, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, Cruz Roja Española, el servicio de vigilantes de Seguridad Privada del Cabildo Catedralicio, Prosegur y la Agrupación de Hermandades y Cofradías. Este lunes también se ha reunido la junta local de seguridad para aprobar el plan de seguridad coordinado de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Cambios en la carrera oficial El alcalde, José María Bellido, ha recordado hoy que la carrera oficial de Córdoba (que estará completamente instalada entre los días 11 y 12) está ya muy rodada en materia de seguridad y tráfico, y ha señalado que las entradas y salidas para la circulación peatonal -que no han cambiado respecto a otros años- tendrán las medidas de seguridad necesarias para una hipotética salida de emergencia de bomberos, 5 metros de anchura y pasillos de entrada y salida a lo largo de todo el recorrido de la carrera oficial. En este apartado, el regidor ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que no se pare en esos pasillos que solo son vías de evacuación. Sillas y palcos de carrera oficial. / A.J. GONZÁLEZ La única novedad de la Semana Santa de este año (en realidad era novedad el año pasado, pero la lluvia impidió el estreno) es que a partir de la salida de la Catedral por la Puerta Santa Catalina ya no se considear carrera oficial, de modo que quedan como espacio de acceso libre las calles Cardenal Herrero y Magistral González Francés, además del Patio de los Naranjos (antes, la carrera oficial salía por Santa Catalina hasta la esquina con Corregidor Luis de la Cerda para embocar por Cardenal González). De este modo, la carrera oficial comenzará en la Puerta del Puente (palco de entrada), para tomar la plaza del Triunfo, Torrijos, Cardenal Herrero, Catedral (Puerta del Perdón), Patio de Los Naranjos (con 6 accesos de entrada), interior de la Santa Iglesia Catedral y salida de la Catedral. Además de este cambio, un total de nueve hermandades modifican este año su itinerario, lo que implicará cambios en la circulación de vehículos. Restricciones de tráfico La Semana Santa provocará restricciones al tráfico en la avenida del Alcázar y Santa Teresa de Jornet (que tendrán barreras anti-embestida), Enrique Romero de Torres y Paseo de la Ribera (bloqueo parcial del carril con vehículos), Amador de los Ríos (se cortará el tráfico rodado dirección a la Plaza del Triunfo), y Encarnación y Rey Heredia (se cortará el tráfico rodado hacia la Mezquita-Catedral y hacia la calle Cardenal González cuando por la citada calle sea imposible circular con dirección hacia la Cruz del Rastro). Para dar opciones de acceso y salida a los residentes se cortará el tráfico rodado, excepto el acceso a cocheras en Claudio Marcelo y Ambrosio de Morales y se hará un cambio de sentido de circulación de Pompeyos, para dar salida hacia la Plaza de la Compañía y Plaza de las Tendillas. El tráfico procedente de la calle Portería de Santa Clara y calle Osio, se desviará hacia la Horno del Cristo. Asimismo se cortan Lope de Hoces y Tejón y Marín para evitar la circulación de vehículos hacia la MezquitaCatedral, debido a la masiva afluencia de público que se prevé exista en las calles Romero, Deanes, Judería, Manríquez y Tomás Conde. En la plaza Ramón y Cajal también se cortará el tráfico hacía Conde y Luque. Los vehículos de cocheras y parking de la calle Sevilla cuando no puedan salir hacia Las Tendillas, se dirigirán en dirección contraria hacia Ramón y Cajal y Valladares. La Cruz del Rastro y la Ronda de Isasa también se cortarán manteniendo el tráfico abierto hacia el Puente de Miraflores o desde éste, hacia el Paseo de la Ribera, hasta que la afluencia de público en ese lugar aconseje lo contrario. Por la proximidad física, también se realizará el corte de Lucano y demás calles aledañas. Al otro lado del río se cortarán cuando sea preciso Carmen Olmedo Checa y la avenida del Campo de la Verdad. En Ronda de los Mártires y el Paseo de la Ribera se prohibirá la circulación hacia el Paseo de la Ribera (excepto cocheras), procediéndose al desvío de vehículos hacia Compositor Rafael Castro o Campo Madre de Dios. En Espartería y Diario no se permitirá el acceso de vehículos cuando no sea compatible con el desarrollo de alguna procesión y que la concurrencia de personas en la zona lo permita, los vehículos procedentes de Pedro López, Tundidores y Rodríguez Marín se dirigirán hacia Claudio Marcelo para darles salida hacia Plaza de Colón por María Cristina. Las pilonas instaladas en la Corredera y Rodríguez Marín deberán permanecer bajadas. Otros cortes La Policía Local ordenará también cortes en Campo Madre de Dios y Agustín Moreno (excepto cocheras cuando sea compatible); Puerta Nueva y Campo Madre de Dios (se cortará el tráfico rodado hacia Ronda de Andújar); plaza de San Lorenzo, Santa Marina de Gracia y Arroyo San Rafael ; Ronda del Marrubial, plaza Cristo de Gracia y María Auxilliadora, así como en San Andrés y la calle San Pablo, donde se cortará el tráfico para facilitar el desarrollo de los itinerarios. Prohibido aparcar Por otro lado, se prohibirá aparcar en las calles por las que pasan las procesiones y durante varios tramos horarios, que varían en función del día: Domingo de Ramos : desde las 7.00 hasta las 2.00 horas del lunes desde las 7.00 hasta las 2.00 horas del lunes Domingo de Resurrección : desde las 7.00 hasta las 17.00 horas : desde las 7.00 hasta las 17.00 horas Resto de días: desde las 14.00 hasta las 4.00 horas del día siguiente Aparcamientos reservados En la avenida del Alcázar, desde Teresa de Jornet se establecerá una reserva de estacionamientos para los siguientes usuarios en exclusividad: personas con movilidad reducida, ambulancias, autoridades, y taxis. Igualmente habrá otra reserva en la calle Amador de los Ríos (lateral derecho), y en la plaza de Abades, donde también tendrán presencia los servicios de urgencia y emergencia. Las ambulancias estarán en la avenida del Alcázar, el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento y Protección Civil, en Amador de los Ríos. Retirada de veladores Para garantizar el óptimo desarrollo de los desfiles procesionales y la seguridad ciudadana en el entorno de la carrera oficial, así como en cada uno de los itinerarios de ida y regreso de las procesiones de cada día, es necesario retirar de la vía pública los obstáculos que impidan conseguir estos fines. Concretamente, hay que retirar con antelación previa los veladores y otros materiales de terraza usualmente utilizados (mobiliario, sombrillas, u otros).
Ver noticia original