Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El precio del banquete de comunión sube hasta un 25% en un año

    » Diario Cordoba

    Fecha: 07/04/2025 16:23

    En 2025 las familias cordobesas pagarán más, en líneas generales, por celebrar sus comuniones, de acuerdo con las opiniones de patronales y profesionales recabadas por este periódico. El coste del evento puede superar los 3.500 euros por niño, si se atiende al desembolso medio en banquetes, reportajes fotográficos, vestido y animaciones infantiles. No obstante, a estos productos hay que añadir otros como la ropa de padres y hermanos, el calzado, la peluquería, complementos y regalos para los invitados. Como en cualquier otra celebración, la horquilla se mueve entre las reuniones más íntimas y los actos sociales que recuerdan a bodas, en función de la capacidad económica de los organizadores. Los eventos se concentran, fundamentalmente, entre los meses de abril y junio, lo que dispara la actividad en los diferentes servicios. De esta forma, el presidente de Hostecor, Jesús Guerrero, afirma que «ya está todo, prácticamente, lleno y ahora se buscan catering en el exterior, en casas particulares, porque no hay sitio en los establecimientos». En la misma línea, el vicepresidente de la patronal de la hostelería Miguel Ángel Morales destaca que «no hemos hecho las de este año y ya estamos reservando para el que viene». Este empresario apunta que los precios medios del menú se mueven entre los 40 y los 55 euros por comensal, después de incrementarse entre un 10% y un 25% en comparación con 2024. Así, alude a las subidas del IPC, del IVA y de otros costes, y subraya que «muchas empresas están ahogadas. Se ha estado trabajando muchos años, prácticamente, a pérdidas». Para evitar esta situación, algunos establecimientos exigen un número mínimo de invitados. «Hay comuniones de 30 personas y otras de 80 o 90, pero no están llegando al centenar de invitados», detalla. De acuerdo con estas cifras, un banquete para 50 personas tendría un gasto medio de unos 2.500 euros. Otro servicio clave en estos eventos es el reportaje fotográfico. El presidente de la Asociación de Profesionales de la Imagen y del Vídeo de Córdoba (Aproima), Fran Vaquero, afirma que, incluso, «hay niños que no hacen la comunión, pero quizá contratan un reportaje de la familia». En Córdoba se suele solicitar un reportaje fotográfico con álbum, y el precio aumenta cuando se incluyen otros productos como el vídeo. En el último año, los precios apenas han subido, pero el gasto se ha incrementado alrededor de un 20% desde el covid. Así, según detalla el presidente de Aproima, la tendencia son las fotografías en exterior, más caras que las de estudio, álbumes más grandes y recordatorios de más calidad, y el coste medio por familia oscila entre 400 y 500 euros. Las fotos y vídeos en la iglesia suelen contratarse aparte y tienen un precio de unos 70 a 90 euros por niño. Detalle de unos zapatos de comunión. / Óscar Barrionuevo Otra actividad muy implantada en estos eventos son las animaciones infantiles. El gerente de Animaciones Giuseppe, José María Lozano, detalla que, en su caso, el gasto habitual de las familias se sitúa en torno a los 200 euros, lo que incluye el servicio de dos animadores durante dos horas. Esta empresa ha elevado sus precios un 15% anual, principalmente, por el encarecimiento de la contratación. Entre otros productos, las familias también solicitan con frecuencia carritos de golosinas (a partir de 150 euros); perritos calientes (desde 200 euros); y palomitas (desde 150 euros). En el caso de los vestidos y trajes de comunión, dada la imposibilidad de contar con la opinión de una patronal, este periódico ha solicitado su valoración, a modo de ejemplo, a la fabricante de Fuente Palmera Eva Martínez Artesanía. Esta profesional afirma que los precios no han subido, e incluso se pueden encontrar algunos más económicos que en años anteriores, porque la moda ahora es regresar a la sencillez y a los tejidos naturales. También incide en esta situación la llegada de fabricantes nuevos, que antes se dedicaban al sport y que han reorientado su actividad al no poder competir con otras cadenas de costes más bajos. Según precisa Eva Martínez, los vestidos de comunión tienen un precio medio de entre 500 y 600 euros, pero se pueden encontrar por la mitad y por el doble. En cuanto a los trajes de niño, pueden oscilar entre 200 y 400 euros. A esto habría que sumar el gasto en zapatos (entre 30 y 70 euros, dependiendo de si son de lona o de piel) y complementos. Comparar y contratar Las organizaciones de consumidores Facua y OCU ofrecen recomendaciones para prevenir incidentes en la celebración de comuniones, entre las que sobresalen la comparación de ofertas de diferentes establecimientos y la exigencia de un contrato que detalle los precios de todos los servicios. El presidente de Facua, Francisco Martínez, aconseja comprobar que el local tiene licencia de apertura, asegurarse de que el precio incluye la decoración floral y las minutas impresas, y verificar que cumple la normativa en cuanto a extintores de incendios y que tiene salidas de emergencia.Francisco Martínez recomienda «comprobar la calidad de los productos que se consumirán, para evitar equívocos respecto a las primeras marcas que algunos establecimientos prometen. Para asegurarse de este extremo, se puede solicitar la notificación de los productos y marcas, para después poder reclamar si no se corresponden con lo ofrecido». De otro lado, junto a otras ideas, OCU aconseja comprobar la política de cancelación de la empresa, teniendo en cuenta aspectos como la antelación máxima para anular el evento sin coste. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por