Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Resolución de procesamientos contra hermanos Etchevehere por estafas

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 07/04/2025 11:24

    La Cámara de Casación Penal tratará la apelación de los procesamientos de la familia Etchevehere dictados en 2024. Se resolvió en noviembre de 2023 y recién en 2025 se acepta el planteo casatorio. La Cámara de Casación Penal analizará este martes la apelación de la familia Etchevehere a los procesamientos emitidos en 2024. Estos procesamientos fueron decididos en noviembre de 2023 y recién en 2025 se autoriza la apelación. El representante legal de la familia expresa sorpresa por la demora en este proceso, atribuyéndola a cuestiones internas del sistema judicial que dificultan la atención eficiente de tantos casos. El tiempo transcurrido desde el inicio de este conflicto, que ya alcanza los 15 años, evidencia la lentitud del sistema judicial vigente en esta causa. En julio del año pasado, el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná aceptó un recurso de casación presentado por las defensas de Luis Miguel Etchevehere, Arturo Sebastián Etchevehere, Juan Diego Etchevehere y Leonor María Magdalena Barbero Marcial. Estos miembros de la familia Etchevehere están siendo procesados desde 2013 por estafa, tras una denuncia de Dolores Etchevehere. La causa investiga prácticas fraudulentas relacionadas con la empresa SAER, editora de El Diario, incluyendo el desvío de créditos destinados a actividades productivas hacia beneficio personal de los acusados. En noviembre de 2023, la jueza Carola Bacaluzzo procesó a varios implicados por delitos de vaciamiento empresarial. Sin embargo, sobreseyó a algunos en relación con la acusación de toma de créditos con supuestos fines productivos. El Tribunal de Apelaciones revocó estos sobreseimientos, decidiendo remitir parte de la investigación al fuero federal debido a denuncias adicionales contra los Etchevehere. Los abogados de los acusados interpusieron un recurso de casación tras este fallo, el cual fue aceptado por la Cámara de Casación por considerar importantes derechos constitucionales en juego. La resolución judicial busca esclarecer la situación de los imputados de manera expedita, reconociendo la necesidad de un proceso ágil y justo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por