Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • De Paco Amoroso a Tini Stoessel: por qué el gorro ushanka style ya conquista el invierno

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 07/04/2025 04:57

    La versatilidad del gorro ushanka, que puede ser usado de diversas maneras, le ha permitido convertirse en un accesorio popular entre los jóvenes, quienes lo adaptan a sus estilos personales y lo incorporan a sus looks diarios Si algo demuestra la moda es que nunca deja de sorprendernos. Y un claro ejemplo de ello es el gorro ushanka, un accesorio de origen ruso que ha logrado conquistar las cabezas de artistas y fashionistas en todo el mundo. Fue durante el famoso Tiny Desk de Ca7riel y Paco Amoroso, cuando este sombrero se transformó en el símbolo viral de la temporada. Paco Amoroso lució un gorro de piel que rápidamente se robó el protagonismo, acumulando millones de vistas y desatando la curiosidad de quienes aún no se atrevían a adoptarlo. Pero el ushanka no es solo un capricho de la moda momentánea. Este gorro, originalmente utilizado en las gélidas tierras rusas como parte del uniforme militar del Ejército Rojo, ha dado un giro radical en los últimos años. Si bien los años 80 y 90 lo vieron como un símbolo de villanos de cine y una prenda utilitaria, su versión contemporánea ha encontrado nuevos significados a través de la nostalgia y la reivindicación de lo retro. Bad Bunny con otra versión de este gorro EFE/ Cheery Viruet / Fundación Good Bunny Su regreso a las pasarelas y al street style está acompañado por un guiño rebelde a la cultura de los años 90 y, por supuesto, por su capacidad de adaptarse a los gustos de la nueva generación. Es que la fascinación por los abrigos de pelo es más viva que nunca. La prenda invernal por excelencia, siempre presente en los fríos meses, se reinventa cada temporada, cambiando colores o largos para adaptarse a los gustos del momento. Los Gen Z se pegaron a esta tendencia y lo hacen de manera más consciente: optan por ejemplares de pelo veganos o buscando piezas vintage en tiendas de segunda mano para darles una nueva vida. El gorro ushanka, originario de Rusia y utilizado por el Ejército Rojo, ha renacido en la moda contemporánea, capturando la atención de artistas y fashionistas globales tras su aparición en el famoso Tiny Desk de Ca7riel y Paco Amoroso La versatilidad de este gorro es clave, pues puede llevarse de diversas formas: las orejeras pueden ser dejadas sueltas, atadas hacia atrás o sobre la cabeza, dando lugar a una variedad de estilos que se adaptan a cualquier ocasión. Este nivel de personalización lo hace ideal para quienes buscan expresar su personalidad a través de los accesorios. La historia del ushanka de Paco Lo que hizo único al ushanka de Paco Amoroso en el Tiny Desk fue, además de su textura lujosa, la historia detrás de su confección. Creado por la diseñadora Flor Tellado, este gorro fue reciclado de un tapado de piel de zorro, rescatado de una tienda vintage porteña. El éxito rotundo de este Desk, catapultó al gorro a la cima de la lista de accesorios de moda. Un fenómeno que también es parte de las figuras globales: lo usan artistas como Bad Bunny, Tyler The Creator o A$AP Rocky, quienes previamente lo habían adoptado como parte de sus looks más excéntricos. Ashlee Simpson con otro modelo Photo © 2022 Backgrid/The Grosby Group La realeza no está ajena. Desde la princesa Margarita y Lady Di hasta Camilla y especialmente Kate Middleton, quien ha lucido este tipo de gorro en numerosas ocasiones, se cuentan de muchas las figuras “reales” que lo usan. Además, actrices y modelos como Audrey Hepburn en Charada, Grace Jones y Marisa Berenson, han sido pioneras en llevar este accesorio a lo largo de las décadas, consolidándolo como una prenda icónica. El gorro ushanka, hoy, se ha transformado en un básico para quienes buscan mezclar lo utilitario con lo estilístico. Sombreros tradicionales ushanka se exhiben en una tienda de recuerdos mientras una mujer limpia el piso, en el centro de Moscú, Rusia, el 23 de marzo de 2022. REUTERS/Maxim Shemetov No es casualidad que el regreso del ushanka coincida con el auge de la moda utilitaria, que busca recuperar prendas de gran carga simbólica mientras las actualizan para los tiempos modernos. Hoy en día, el ushanka es un símbolo de diversidad estilística, capaz de adaptarse a diferentes tipos de looks y de aportar un toque único a cualquier atuendo. Desde su versión clásica en piel hasta las reinterpretaciones más modernas con materiales sintéticos, el gorro ruso sigue manteniendo su esencia: una pieza que atrae la atención, y que convierte lo ordinario en extraordinario. La versatilidad del ushanka Los grandes diseñadores y marcas, como Ruslan Baginskiy, se han encargado de elevar este accesorio a la categoría de lujo, creando versiones de alta costura que han visto en celebridades como Bella Hadid, Madonna y Doja Cat. Tini junto Chris Martin en un encuentro reciente. La cantante lució uno ejemplar de este gorro fashionista Y no solo la alta costura ha abrazado el ushanka. En el street style, este gorro ha logrado conquistar las calles de las principales capitales de la moda, como París, Nueva York y Buenos Aires. Su adaptabilidad lo convierte en una opción accesible para todos, desde el joven que quiere destacar hasta el amante de la moda que prefiere un look más exclusivo. La popularidad del ushanka no parece tener fecha de caducidad. En Argentina, ahora que viene el invierno, dicen los expertos, ya puede ser el accesorio que se impone. Solo habrá que esperar las distintas reinterpretaciones para que se mantenga en el centro del radar fashionista.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por