Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Salud cierra la investigación de los montaditos y da paso al procedimiento sancionador

    » Diario Cordoba

    Fecha: 07/04/2025 16:26

    La delegación territorial de Salud y Consumo ha finalizado la investigación de la intoxicación alimentaria con montaditos de pringá ocurrida en la taberna La Sacristía, en Córdoba, que afectó a más de 40 personas el pasado 4 de enero. En este sentido, la Junta de Andalucía ha informado a este periódico de que el expediente ha sido derivado a procedimiento sancionador, sin ofrecer nuevos detalles sobre las conclusiones del trabajo realizado para esclarecer lo ocurrido. En un primer momento, el Gobierno regional informó de la existencia de 44 personas intoxicadas, aunque la asociación de consumidores Facua señaló que tenía conocimiento de otros 25 afectados que no habrían acudido a centros sanitarios. En el marco de este brote, falleció una mujer que había consumido los montaditos, pero según ha trascendido hasta el momento, no ha sido posible determinar la causa de la muerte. Deficiencias graves y "un peligro para la salud" El pasado febrero, la subdirección de Protección de la Salud avanzó que los inspectores habían detectado "deficiencias graves", que podían suponer "un peligro para la salud" al estudiar lo acontecido en la taberna La Sacristía, localizada en el barrio de Santa Marina. Ante este resultado, los técnicos propusieron la "incoación de un procedimiento sancionador" al respecto. Junto a otras consecuencias, la dirección general de Salud Pública anunció también en febrero la investigación de los hospitales de San Juan de Dios y Cruz Roja en Córdoba por no informar de la existencia de personas intoxicadas con montaditos de pringá de la taberna La Sacristía. Investigación de la Fiscalía Según explicó Facua, quien denunció a estos hospitales, "los incumplimientos de la obligación de alertar a la autoridad sanitaria provocaron que la Junta no conociese los hechos hasta que una afectada notificó las intoxicaciones por correo electrónico, cinco días después de los primeros ingresos que se produjeron en las urgencias de ambos centros sanitarios". De su parte, la Fiscalía provincial de Córdoba informó a mediados de enero del inicio de una investigación sobre la intoxicación alimentaria con montaditos de pringá, detallando que conoció este brote "por la repercusión pública de la noticia".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por