Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La orquesta-escuela "Río de los pájaros" llegó a los 14 años de vida

    Concepcion del Uruguay » Miercoles Digital

    Fecha: 07/04/2025 10:00

    La primera Orquesta-escuela de la Provincia de Entre Ríos cumple 14 años de actividad ininterrumpida ni aún en tiempos de pandemia, en los que la virtualidad auxilió en la necesidad educativa musical de sus alumnos. Un emprendimiento que todavía espera un reconocimiento con apoyo institucional, en el que participaron gurises de todos los barrios, y que hoy son estudiantes terciarios, universitarios, trabajadores, madres y padres de familia. La orquesta escuela uruguayense nace en 2011 y por iniciativa particular de los profesores Gastón Pletti y Graciela Bonin, comenzaron las clases y ensayos con alumnos en edad escolar, realizando el primer concierto el 9 de Julio en el salón de la Escuela N°2 Juan José Viamonte. A la labor se sumó pronto la profesora Carina Arlettaz, con lo que se afianza el aprendizaje en cuerdas altas. De este modo en su trayectoria educativa, que siempre se desarrolló en el ámbito privado, solo con el apoyo de las familias y profesores, la orquesta-escuela ha proyectado la actividad musical de sus alumnos a las Orquestas Nacionales Infantil y Juvenil Argentina del SOIJAr, siendo solistas de conciertos en numerosas ocasiones, y a otros ámbitos musicales de desempeño profesional. La orquesta ha participado en el Festival Línea Cuchilla, Misiones 2015; en el Festival Galas del Río, La Paz; en el Congreso Internacional de Educación Artística Rosario 2016 representando al Sistema Nacional de Orquestas de Argentina; en el Festival Nacional de Orquestas en Chascomús 2018, Bs. As. Sus alumnos han participado de encuentros nacionales e internacionales en Jujuy, Córdoba, San Juan, Tucumán, Chaco, Catamarca, Misiones (Iguazú en Concierto 2016), Beca Gustavo Dudamel en Ciudad de México 2018; Chascomús, Buenos Aires; Teatro Coliseo y Gran Sala del entonces CCK de la Ciudad de Buenos Aires. Se ha presentado en numerosas ocasiones en Colón, Villa Elisa, San José, Caseros, Villa Mantero, Basavilbaso, San Salvador, Museo Palacio San José, Parque Nacional El Palmar, así como en diversos escenarios de la ciudad, siendo teloneros de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos en dos ocasiones. En este aniversario invitan a visitar los sitios en internet poniendo el nombre “Orquesta Río de los pájaros” y a disfrutar de generaciones de gurises entrerrianos tocando en una orquesta música sinfónica, con repertorio infantil, académica universal, de tango y folclore argentino, latinoamericano y mundial. Una labor educativa y cultural, con la producción de material didáctico y arreglos realizados por Gastón Pletti que se usan en escuelas y facultades de música, habiendo realizado conciertos en escuelas e instituciones, presentando conciertos solos o junto a diversas agrupaciones corales y bandas, con las diversas agrupaciones que también la componen, como la Orquesta de nivel inicial (con niños desde los 6 años) y la Camerata, hacen que la Orquesta-escuela Río de los pájaros esté en la historia musical entrerriana. Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. Deja tu comentario comentarios

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por