Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vence la concesión: 500 trabajadores quedarán sin empleo por el fin de la concesión en la Ruta 14

    Concordia » Ciudadsatelite

    Fecha: 07/04/2025 04:04

    El próximo martes a las 00:00 vence la concesión de Caminos del Río Uruguay (CRUSA) sobre la Ruta Nacional 14, y los 500 empleados que sostienen el funcionamiento del corredor solo tienen una certeza: se quedan sin trabajo. La empresa no puede garantizar la continuidad de ningún puesto, ni tiene fondos para pagar las indemnizaciones. La situación es crítica. Vialidad Nacional ya informó mediante un comunicado que se hará cargo del mantenimiento de las rutas 12, 14 y 174, pero no cobrará peaje ni asumirá vínculos laborales. La medida incluye mantener las barreras levantadas hasta que se concrete la nueva licitación. Mientras tanto, los empleados iniciaron una medida de fuerza pacífica, pero simbólica: las barreras de los peajes están levantadas por tiempo indeterminado. No se interrumpe el tránsito, pero tampoco ingresan fondos. Lo poco que queda en caja podría no alcanzar para pagar los sueldos de este mes. “La situación es de gran incertidumbre”, explicó Mariano Bradanini, vocero de CRUSA. “No hay una comunicación oficial sobre cómo será la transición ni qué pasará con el personal. Todas las propuestas hechas a Vialidad fueron desestimadas”. Un fondo que se evaporó en pandemia El fondo de garantía para cubrir indemnizaciones fue utilizado durante la cuarentena, cuando el tránsito era nulo y la empresa siguió pagando sueldos. El Estado nunca autorizó un aumento de tarifas ni ofreció una compensación. Hoy, la empresa está en concurso preventivo de acreedores y sin posibilidad financiera de afrontar los despidos. “Esto se sabía hace tres años. No fue improvisado. Se explicó al Estado, al sindicato y al personal. Y ahora estamos ante una transición desordenada, sin precedentes”, advirtió Bradanini. CRUSA aún no recibió notificación formal para entregar las cabinas, aunque Vialidad Nacional ya comunicó que tomará posesión de las rutas. Lo insólito: nadie sabe si los trabajadores deben presentarse a trabajar el 9 de abril o no. “No sabemos si hay que dejar la silla para que alguien más se siente”, ironizó Bradanini, graficando la falta de información oficial. Agregó que la ausencia de una transición ordenada es “alarmante”, sobre todo tratándose de una de las rutas más transitadas del país. En medio del conflicto, la empresa, los sindicatos y el Ministerio de Transporte participaron de una reunión judicial con la jueza a cargo del concurso de CRUSA. Se espera una resolución que podría incluir una prórroga o alguna salida transitoria. Sin embargo, Vialidad Nacional ya respondió que no tiene potestad para ofrecer soluciones laborales. Fuentes: Lo Que Queda del Día – Oíd Mortales Radio

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por