Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • LT11 y la Basílica, una fórmula necesaria e indisoluble

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 07/04/2025 07:06

    Durante la entrevista que realizó Martín Morasán, director de Contenidos de radio LT11, con la redacción de La Calle; el entrevistado destacó la vuelta de las misas de los domingos al aire del histórico medio de comunicación de Concepción del Uruguay. ¿Qué e gustaría remarcar del tiempo en que estás al frente de la emisora? Hay una iniciativa de esta gestión que me gustaría destacar; por la relevancia que tiene en la comunidad de Concepción del Uruguay: todos los domingos, de 8 a 9 horas, volvió la misa desde Basílica para nuestros Adultos Mayores. Vengo personalmente a ponerla al aire, ya que es un turno vacío; que desde hace muchos años se cubría con operadores pagados con horas extras. Desde la gestión anterior, se dejó de cubrir este espacio por cuestiones presupuestarias. Como tengo la ventaja de haber surgido de la parte técnica de la radio, me las arreglo para venir y cubrir esa franja del domingo a la mañana: primero musicalizo con tangos y luego ponemos la misa al aire. Vale resaltar que es muy importante ese horario. El problema que tenemos desde hace varias gestiones, es que el domingo siempre fue un turno vacante y se necesitó pagar adicionales para cubrirlo; lo cual está bien y así debe ser. Obviamente, cuando se acotan los presupuestos, te cortan esas horas extras; para las cuales no encontrás a nadie que venga a hacerlo. Debido a esto y tengo la ventaja del conocimiento de la parte técnica, sé operar y demás, vengo y pongo la misa al aire. Cuando tengo disponibilidad, vengo a las 6 de la mañana y pongo tango hasta las 8; luego comienza la misa. Cuando no puedo, vengo directamente a las 8 y ya conecto con la Basílica; pero lo venimos cumpliendo todos los domingos desde estos tres o cuatro meses de la actual gestión. Es muy importante este contenido, ya que los oyentes dejan muchos mensajes; es importantísimo para ellos. De esta forma, la gente grande que nos escucha, puede acceder a la misa desde la Basílica gracias a la radio. Para ellos es muy importante. Otro hecho que quiero destacar y tiene que ver con la solidaridad de esta gestión, fue cuando nos pusimos a disposición de FM Buen Anuncio; luego de que ellos `perdieron su antena. Enseguida me puse en contacto con el coordinador de la radio, Guillermo Kinderneche y con el padre Mariano Maio de San Roque. Nos pusimos al hombro la situación: hasta que ellos puedan volver a retransmitir la misa y el evangelio de cada día, nosotros lo íbamos a hacer por ellos. Es decir, todos los días el padre Mariano me mandaba a mí el evangelio, que nosotros lo pasábamos en las tardes; ahí después del mediodía. Era un evangelio de 20 minutos o media hora; y a la noche tomábamos la misa de San Roque en directo desde las 20.30 horas hasta las 21.30. Por último, este domingo 6 de abril seremos radio cabecera; ya que vamos a estar en dúplex con FM Buen Anuncio y LT11 con la jornada solidaria “Todos por San Roque”. Nuestros actores sociales, locales y la solidaridad es algo sumamente prioritario para la gestión que hoy me toca conducir.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por