Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se cerró la inscripción para el certamen de cuentos cortos “Había una vez en Chajarí”

    Chajari » Noticias Chajari

    Fecha: 07/04/2025 00:48

    La convocatoria cerró con un total de 38 participantes. Con los cuentos seleccionados se publicará una antología. Los relatos deben estar relacionados con la ciudad de Chajarí, y deben ser inéditos (no estar publicados ni haber sido premiados en otros concursos). Las obras se podían presentar en soporte gráfico o digital, firmadas con seudónimo. El premio para los finalistas consiste en la inclusión de las obras seleccionadas dentro de una Antología de cuentos cortos. Además se otorgarán premios en dinero a las tres mejores obras elegidas por el Jurado: 1º puesto: $150.000; 2º puesto: $100.000 y 3º puesto: $80.000. El jurado, designado por la Dirección de Cultura, está integrado por los escritores Fabián Reató y Mara Rodríguez, que seleccionarán las obras que se incluirán en una Antología. El jurado se expedirá mediante acta escrita y su decisión se dará a conocer 60 días después del cierre del certamen. Los premios no se podrán declarar desiertos. Las decisiones se tomarán por mayoría simple y serán inapelables. Los resultados del certamen se darán a conocer en el mes de junio de 2025 a través de los canales oficiales de la Dirección de Cultura y del Gobierno de Chajarí Obras presentadas Los cuentos presentados en el certamen «Había una vez en Chajarí» son los siguientes: Unión Férrea (Pablo Miguel) Y si, siempre Chajarí (Elizabeth) El duro trabajo de custodiar una colega (Miguel Ángel Torres) Dónde está el hogar (Domenegho) El plan de Clara (Poldi) El Boulevard (Lis Laguna) Entrerriana y Peregrina (Mencho Cirilo) Ecos de la niñez en Chajarí (Josengo) Una vida en un cuento (Moli) Tiempo de Barro (Recuerdo) Había una vez una estación ferroviaria en Chajarí (El Zurdo) Sucedió en Chajarí (Magnolia) Mi noble soldado iluso (Sixto Torledo) Un club de barrio (Mamina) Juan Chucho (Biyuya) ¿Sería posible si no me hubiese ocurrido? (PIPI) Las aguas mágicas (Herán Re) La magia de Chajari (Mercy Vezgal) Terrones en el pelo (Dominga) El tesoro del inmigrante (Kael Draven) Magdalena (La sobrina de Magdalena) Volver a la Europa (Farinich) Sin título (David) La callecita (Jaro) El Gran Capitán (José Barrera) El perro que primero me mordió (Berenice) Mi vecino Salomón (Carmina Burana) La Libertad (Lavinia) Benidelli y la alegría enajenada (Guillermo O’Farré) Una ciudad de amigos (Rodolfo Conrado R.) Echar raíces (Un desierto) Anécdotas del pasado de mi Chajarí querido (Madre Selva) Teo (Paracelso) Chajarí, a través de unos ojos cuyanos (Capri) La plaza (J. P. Martínez) Las latas (HOSBE) Un oasis llamado Chajarí (Yasi Pora) Mi vecina, Zahorí (Nani).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por