Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • A pesar del paro de la CGT, el jueves habrá colectivos en Paraná y Entre Ríos

    Parana » APF

    Fecha: 07/04/2025 10:30

    La Unión Tranviarios del Automotor (UTA) no participará del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves. Por lo tanto, circularán normalmente los colectivos urbanos e interurbanos en Entre Ríos durante toda la jornada, confirmaron desde la conducción del gremio colectivero. De este modo, acatarán la conciliación obligatoria. lunes 07 de abril de 2025 | 9:48hs. El corrimiento de los choferes de la huelga general se debe a que está vigente la conciliación obligatoria que dictó la Secretaría de Trabajo de la Nación para evitar medidas de fuerza del sindicato. El secretario de Trabajo, Julio Cordero, firmó la conciliación el jueves 27 de marzo con una duración de 15 días, es decir que todavía regirá durante este jueves 10 de paro general. La medida se dispuso un día antes del paro convocado por UTA para el 28 de marzo en el marco de las paritarias del sector. Los choferes reclaman una oferta de recomposición salarial que les permita recuperar el poder adquisitivo del salario que perdieron con la inflación de los primeros meses del año. La negociación comienza primero con los colectiveros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y, una vez que acuerdan su porcentaje de recomposición, eso se traslada a los choferes del resto del país. Pero la conciliación obligó a la UTA Nacional, por lo que las seccionales de las provincias también acatan la medida y se abstendrán de parar los coches. Desde la conducción de UTA Entre Ríos confirmaron a Ahora que no se sumarán a la huelga de la CGT de este jueves y señalaron que durante esa jornada circularán con normalidad tanto los servicios urbanos como los interurbanos. El paro de la CGT La central obrera convocó el 1° de abril a todas sus federaciones y sindicatos a una huelga general de 24 horas para este jueves. La “jornada de acción gremial” será de 36 horas en total, ya que iniciará el mediodía del miércoles 9 con una movilización en el centro porteño en respaldo a la manifestación semanal de los jubilados al Congreso. El pliego de reclamos que difunde la CGT junto con el llamamiento al paro exige “paritarias libres y homologadas”, “aumento de emergencia a los jubilados y un proyecto de actualización del bono”; y “basta de reprimir la protesta social”. También se convoca “en defensa de la industria nacional”, con la demanda de “que se retome la obra pública” y un “plan nacional de empleo” y por “más presupuesto para educación y salud”, entre otros puntos. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por